Capítulo 3: Reflexión personal
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 3: Reflexión personal
- Este debate tiene 4,167 respuestas, 4,040 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 días, 15 horas por
Laura Duran Giraldo.
-
AutorEntradas
-
octubre 4, 2024 a las 10:41 am #271581
Alejandra Lopez Orozco
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
– Me parece que es un comentario machista, lleno de prejuicios y superioridad. Me parece muy injusto este comportamiento y mas en un salón de clases en donde todo el mundo debe ser tratado de la misma manera, ninguna persona debería recibir comentarios de un indole ofensiva o condescendiente ya sea por su genero, orientación sexual, color de piel, etc…
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
– Nunca
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
– Siento que he hecho esto inconscientemente por todos los prejuicios que se han normalizado en la sociedad a lo largo de mi vida, y mas que todo por haber crecido en Colombia donde muchas veces las personas suele tener muchos prejuicios y normalizan muchos actos discriminatorios.octubre 4, 2024 a las 8:04 pm #271699Samuel Arboleda Barona
ParticipanteEl comentario de Sebastián es machista, ya que las mujeres no tienen que probar nada a los demás para ser valoradas
No me he visto en esa situación y tampoco me han impedido disfrutar de algo por prejuiciosoctubre 4, 2024 a las 8:56 pm #271703Alejandro Parga Ochoa
ParticipanteRespecto al comentario de Sebastián, interpreto que tuvo una intención inicialmente noble, pues pretendía demostrar que las mujeres podían ser capaces de destacar y de acabar con los estigmas de sexo. Sin embargo, resulta muy desagradable pues no se solidariza de ninguna manera con su compañera.
octubre 5, 2024 a las 11:58 am #271787Sara Jaimes
ParticipanteAl ver los comentarios de Sebastian, lo que mas resalta es la falta de empatia hacia las mujeres de su clase, ya que en cualquier momento la situacion puede cambiar o modificarse y el que los puede sufrir es el, entonces es paa siempre ser concientes de lo que vive la persona que esta a nuestro lado y ponerse en los zapatos de esa otra persona. Por otro lado, a veces he tenido esas experiencias de personas ajenas juzgandome, pero eso ya desaparece cuando me conocen mejor. Por ultimo, soy una persona que a veces por temas de desconfianza con personas desconocidas o ajenas uno impone barreras por si algo llega a pasar.
octubre 5, 2024 a las 9:46 pm #271978Letizia Lopez Bravo
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?: Me muestra que aún hay personas que piensan que este comportamiento es aceptable.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? Soy muy fan del género musical del rock, pero cuando voy a toques los hombres siempre piensan que no soy verdadera fan y que nada más voy a los toques por intentar conseguir novio.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido? Sí, aunque no me guste admitirlo, sé que he puesto barreras contra personas por ciertos estereotipos o prejuicios.octubre 6, 2024 a las 11:45 am #272054Maria Camila Moreno Zornosa
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Que viene de un entorno en elq ue le se inculcaron estos pensamienrtos, si puedo debo intentar hacerlñe saber lo mal que esta decir esas cosas
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No que sepa
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Siemrpe que me comentan algo de una persona que me intente crear un preconcepto es ideal realmnete conocer a la persona antes de cualquier cosaoctubre 6, 2024 a las 11:58 am #272055Luis Eduardo Gomez Sanchez
ParticipanteEste comentario conlleva una discriminación, puesto que el que haya menos mujeres que hombres en la carrera, no significa que deba existir un trato diferente hacia las personas por su condición de género. Todos deberían ser tratados por igual.
Nunca he estado en esta situación.
De forma consciente no, sin embargo estas barreras culturales pueden darse de forma inconsciente por los diferentes prejuicios que puedo llegar a tener desde que soy pequeño.octubre 6, 2024 a las 5:23 pm #272202Maria Juliana Ramirez Velez
Participante.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 meses por
Maria Juliana Ramirez Velez.
octubre 6, 2024 a las 5:23 pm #272203Maria Juliana Ramirez Velez
ParticipantePara mi el comentario que hace Sebastian es ofensivo y también llega a ser sexista. Menos mal no me he visto involucrada en alguna de estas situaciones. Si soy consiente de que lo he hecho pero no me acuerdo de un caso específico.
octubre 6, 2024 a las 6:23 pm #272262Laura Daniela Ceballos Carrera
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Creo que el meter el genero en el mensaje es innecesario
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
no
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Nunca lo e echo a concienciaoctubre 6, 2024 a las 7:25 pm #272300Juliana Lopez
Participante¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
– Se me viene a la mente que las personas dentro de la carrera tienen el esteriotipo o prejuicio de que las mujeres suelen ser malas en la carrera, y por eso justifican las conductas machistas del profesor.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
– No
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
– Creo que todos en elgún momento lo hemos hecho sin ser consientes de esto, pero no me acuerdo de algún momento en especificooctubre 6, 2024 a las 8:44 pm #272366Sara Valentina Parada Ramos
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
No escucha los sentimientos de su novia y al jamas haber experimentado violencias de este tipo las invalida pensando que ella es una “exagerada”
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
Tal vez no me lo han dicho directamente, pero en distintos mometos he sentido que por ser mujer no soy bienvenida en ciertos espacios.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Tal vez si, pero no conscientementeoctubre 7, 2024 a las 12:15 am #272481Juan Pablo Hincapie Cortes
Participante-Respecto al comentario, considero que es bastante despectivo, pues ignora por completo la situación particular por la que están pasando sus compañeras al no simpatizar en lo absoluto con los problemas que ellas están teniendo.
-Por el momento no me he visto en esta situación.
-Desde mi perspectiva esto no ha ocurrido, sin embargo, soy consiente que es posible que en algún momento de mi vida pude haber realizado esto sin darme cuenta.octubre 7, 2024 a las 7:55 am #272520Martina Medina
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Que es un comentario muy sesgado, por que tienen que ser las mujeres las que prueban sus habilidades de forma tan estricta y no los hombres.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No directamente.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Si, no creo que intencionalmente pero seguramente es inevitable.
octubre 7, 2024 a las 8:22 am #272581Martina Gutierrez Suarez
ParticipanteEl comentario de Sebastián me hace reflexionar sobre la presión que a menudo enfrentamos para representar a un grupo en particular, especialmente en contextos académicos o profesionales. La idea de “sacar la cara por las mujeres de la carrera” sugiere que, debido a la historia de desigualdad y prejuicio, existe una carga adicional sobre nosotras para demostrar que somos capaces y merecemos estar en esos espacios. Esto puede ser tanto un impulso como una carga, ya que muchas veces se siente que debemos demostrar algo más que nuestros compañeros.
En cuanto a la segunda pregunta, sí, he experimentado situaciones en las que he sentido que no podía acceder a ciertos espacios debido a prejuicios o estereotipos. Por ejemplo, en entornos donde las mujeres son subrepresentadas, a veces he notado miradas o actitudes que sugieren que mi presencia no es tan válida como la de mis colegas masculinos. Eso puede hacer que me sienta insegura, incluso cuando estoy bien preparada.
Sobre si alguna vez he impuesto barreras a alguien, creo que es importante ser honesta: todos, en algún momento, podemos caer en el juicio basado en estereotipos. A veces, sin querer, podemos dejar de lado a personas que no encajan en nuestras ideas preconcebidas. Reconocer esto es un primer paso hacia la empatía y la comprensión. Es fundamental cuestionar nuestros propios prejuicios para crear un ambiente más inclusivo y apoyarnos mutuamente.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.