Capítulo 3: Reflexión personal

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 3: Reflexión personal

Etiquetado: 

Viendo 15 entradas - de la 3,961 a la 3,975 (de un total de 4,238)
  • Autor
    Entradas
  • #291670

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Es totalmente desubicado, se nota que el señor ve a las mujeres de una manera totalmente desacertada como si no fuéramos todos de la misma especie. Mas aparte si todos hacen parte de la misma clase a todos se les debería de exigir por igual no tiene sentido que alguien tenga que soportar una mayor carga si al fin y al cabo la lecciones las reciben todos por igual.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Si, una vez al querer unirme a jugar con un grupo de chicos y chicas me miraron con desprecio y dijeron “para que otra mujer, nos van a ganar” y del otro equipo “Para esa gracia que no se meta nadie mas”

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Conscientemente no, sin embargo nadie esta exento nunca de cometer errores, sin embargo si en algún momento lo llegue a hacer no me di cuenta.

    #291744

    El comentario de Sebastián sugiere que está dando por hecho que las mujeres deben “demostrar algo” por el simple hecho de ser mujeres, como si tuvieran una responsabilidad extra para “revalidar” su valor o habilidad, lo cual refleja un estereotipo de género. Creo que todos, de alguna manera, hemos sido influenciados por estereotipos en algún punto de nuestras vidas.

    #292025
    Sarah
    Participante

    El comentario de Sebastián es ofensivo y sexista, no tiene nada que ver el hecho de que sean mujeres, y no es esta una razón para que el profesor las haga sentir incomodas en una clase en la que se supone deberian sentirse seguras y en iguales condiciones con sus compañeros. Sebastián es parte del problema al defender y permitir el comportamiento del profesor.

    #292103

    Ese es un comentario pasivo-agresivo, ya que está teniendo una actitud discriminatoria hacia las mujeres de manera injustificada. Además, los compañeros lo tienen normalizado y no les importa. Afortunadamente, no he tenido una experiencia de esas. Soy consciente que por la parcialidad implícita es probable que en algún momento lo haya hecho, pero siempre intento no poner barreras

    #292309

    El comentario de Sebastián refuerza un estereotipo de género, ya que implica que las mujeres deben demostrar su valía más que los hombres, como si tuvieran que justificar su lugar en la carrera. En lugar de reconocer que el trato estricto puede ser injusto, pone la carga sobre ellas, perpetuando una exigencia desigual.

    No he experimentado una exclusión directa por prejuicios o estereotipos, pero sé que muchas personas enfrentan estas barreras en distintos ámbitos, ya sea por género, apariencia o cualquier otra razón.

    Es posible que, en algún momento, haya tenido prejuicios sin darme cuenta, ya que todos estamos influenciados por la sociedad. Lo importante es reconocerlos, reflexionar sobre ellos y hacer un esfuerzo consciente por no imponer barreras a los demás.

    #292310

    El comentario de Sebastián refuerza la idea de que las mujeres deben demostrar más para ser valoradas, en lugar de cuestionar si el trato es justo. Esto pone una presión innecesaria sobre ellas y normaliza la exigencia desigual.

    No he vivido una situación en la que no pueda acceder a un lugar por prejuicios, pero sí he visto cómo los estereotipos pueden limitar a otras personas.

    Es posible que en algún momento haya tenido prejuicios sin darme cuenta, ya que muchos están arraigados en la sociedad. Lo importante es reconocerlos y cambiar la forma en que vemos y tratamos a los demás.

    #292343
    Sofía Muñoz
    Participante

    El comentario de Sebastián muestra no solo que esta de acuerdo con las actitudes injustas he irrespetuosas del profesor hacia sus compañeras de clase por el simple hecho de ser mujeres, si no que fue inflexible y hasta irrespetuoso, poco empático con la situación que se estaba viviendo. El hecho de que en la carrera hayan más hombres que mujeres no debe de significar nada, todos deben ser tratados de la misma manera.

    Estoy agradecida de no haber tenido que pasar ninguna de estas situaciones, siempre he sido tratada justamente, aunque si he sido testigo de como a mis amigas si las discriminaban por ser simplemente mujeres, las ayudaba con el proceso de la denuncia y la carga emocional que eso, evidentemente con lleva.

    De igual manero considero que no he tratado a nadie diferente por x o y razón, considero que todos somos iguales independientemente de los factores que nos envuelvan después de todo somos seres humanos que merecemos respeto.

    #292359

    El comentario de Sebastián es un ejemplo sobre cómo se normalizan estos estereotipos, pues demuestra una idea en donde las mujeres deben demostrar más para ser validadas, en comparación con otros. Esto pone presiones desiguales e injustas, que afectan el rol de la mujer.

    Yo he presenciado comentarios de otras personas en donde se subestima a la mujer en distintos aspectos, sin embargo, a lo largo de mi vida he podido ir identificado esos prejuicios y estereotipos y me he ido liberando de ellos.

    Creo que de más pequeña si pude haber tenido prejuicios y estereotipos más marcados, pues estos se encuentran de manera implícita en la sociedad, sin embargo, los he ido reconociendo y los he dejado atrás, cambiando las dinámicas sociales y mi forma de relacionarme con los demás.

    #292473

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Que las está catalogando como inferiores, que no saben, que no valen por el simple hecho de ser mujeres. Deberías recapacitar sobre tus inseguridades y que el privilegio de ser man no te nuble la empatía.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Sí. Por el hecho de ser una persona sensible, sincera y frentera han negado lo que digo o hasta dicho histérico.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Sí. Creo que tengo un racismo infundado con el que lucho o también actitudes clasistas que mi familia me ha infundado.

    #292598

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    La verdad, se me viene a la cabeza un comentario algo machista, y generalizado. Nadie tiene la obligacion de sacar la cara por nadie, no es deber de nadie y ni mucho menos ese comentario es una excusa para justificar al profesor
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Afortunadamente, no he estado en ninguna de esas situaciones.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    La verdad, no. No se si es por nuestra generacion que simplemente ya no tomamos esos aspectos en cuenta, por lo que, al momento de conocer a alguien simplemente ya nos olvidamos de esos aspectos.

    #292605

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    Pienso que todos tenemos la oportunidad de sacar adelante nuestras metas sin importar nuestro género.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?

    Al momento de hacer un deporte como el fútbol, hay estereotipos que no permiten jugar plenamente ya que se categoriza col un juego de hombres más que de mujeres.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?

    Personalmente pienso que todos pueden hacer lo que quieran hacer sin importar su género.

    #292606

    1.Pienso que todos tenemos la oportunidad de sacar adelante nuestras metas sin importar nuestro género.

    2.Al momento de hacer un deporte como el fútbol, hay estereotipos que no permiten jugar plenamente ya que se categoriza col un juego de hombres más que de mujeres.

    3.Personalmente pienso que todos pueden hacer lo que quieran hacer sin importar su género.

    #292609

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”? Con su comentario, Sebastián insinúa que para las mujeres es más difícil destacar en la carrera.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? Afortunadamente no me he encontrado en esta situación.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido? Por ahora no recuerdo ninguna ocasión en que haya hecho esto de forma consciente, la cuestión es que muchos de estos estereotipos vienen arraigadas a nuestra crianza, por lo que muchas veces no somos conscientes de las barreras que podamos llegar a imponer.

    #292645

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    Está tratando de justificar el comportamiento del profesor y el ambiente en la clase, según el simplemente les está exigiendo mas para que resalten como mujeres,sin embargo, eso no debería ser así, todos los estudiantes tienen las mismas capacidades y son igual de capaces de ser buenos en lo que hacen, no por ser mujer deberia de ser mas dificil.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?

    Si, me he sentido incomoda en algunos lugares por los prejuicios que tienen personas que no me conocen, intento no prestarle atención o en todo caso conversar con la persona para cambiar un poco nuestras perspectivas mutuamente.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?

    Sí, sin embargo, entiendo que no es lo correcto porque identificamos a alguien que no conocemos por algo que no sabemos si es o no, por esto me gusta conocer o mantener alguna conversación con alguien a penas la conozco y mantenerme sin necesidad de juzgar a los que no.

    #292649

    1. los comentarios de sebastián son machistas e hirientes.
    2. sí, pero siento esto que ocurre cuando alguien no se da la oportunidad de conocer a la otra persona, o simplemente no está dispuesto a cambiar su perspectiva.
    3. no lo sé, igualmente creo que toda persona es distinta y mi opinión puede resonar o puede no hacerlo.

Viendo 15 entradas - de la 3,961 a la 3,975 (de un total de 4,238)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.