Capítulo 3: Reflexión personal
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 3: Reflexión personal
Etiquetado: FIn Cap 3
- Este debate tiene 3,999 respuestas, 3,876 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 hora, 58 minutos por
Salome Lopez Novoa.
-
AutorEntradas
-
febrero 11, 2025 a las 8:50 am #293809
Daniel Angarita Caro
ParticipanteEl comentario me hace pensar que hay una discriminación y un prejuicio disfrazado de buena intención, por lo mismo puede en algunos casos ser difícil de descifrar. Parece que Sebastián esta interesado en que ella mejore y eso podría verse como algo bueno, pero en el fondo esconde el prejuicio de que ella por ser mujer tiene menos capacidad, menos habilidad y mas dificultad para aprender, por lo que se justifica que se le exija mas, son comprobar que lo anterior es cierto. A la vez justifica la violencia y el acoso que hace el profesor ya que ” hay un fin justificable”
febrero 11, 2025 a las 11:11 am #293870Angie Marcela Garay Hernandez
Participante¿Qué se me viene a la mente con el comentario de Sebastián?
Este comentario refleja la idea de que, en ocasiones, se espera que las mujeres se responsabilicen de representar a su género en ciertas áreas, como si debieran probar constantemente su capacidad para ser tomadas en serio. La frase refuerza la carga adicional que a menudo enfrentan las mujeres, especialmente en entornos dominados por hombres, donde se las ve como las “embajadoras” de todo su género, en lugar de como individuos. Esto crea una presión innecesaria y alimenta la idea de que no todas las mujeres son iguales ni tienen el mismo nivel de oportunidad.¿Alguna vez no he podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre mí?
Sí, en ocasiones he sentido que mis habilidades, ideas o incluso mi presencia en ciertos espacios han sido minimizadas por prejuicios relacionados con ser mujer o joven. Esto puede suceder en entornos profesionales, sociales o académicos, donde hay estereotipos sobre lo que se espera de mí y cómo debo comportarme. A veces me ha tocado demostrar más que otros para obtener la misma consideración o acceso, lo que es agotador, pero también me ha impulsado a luchar por mis espacios.¿Creo que alguna vez he impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que he tenido?
Es posible que, sin querer, haya caído en la trampa de ciertos prejuicios o estereotipos, especialmente cuando no me he dado cuenta de las ideas preconcebidas que puedo haber tenido sobre otras personas. Como todos, estoy en un proceso constante de aprendizaje y reflexión, y al darme cuenta de esos momentos, trato de corregir mi comportamiento. Es fundamental ser consciente de cómo nuestras acciones o palabras pueden reforzar barreras que no existen de forma natural, sino que se construyen socialmente.febrero 11, 2025 a las 6:23 pm #294248Cristiam Camilo Sabogal Salazar
Participante¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
– que, dando el beneficio de la duda, pueda que el docente tenga una muy buena intención, pero con su ejecución está reproduciendo todo lo que tal vez intenta discutir.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
– no o, si ha pasado, no ha comprometido derechos fundamentales que me pusieran en riesgo.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
– en tanto hombre, hétero, cis, medio blanquito, es probable que sí y que no lo haya sabido.febrero 11, 2025 a las 7:58 pm #294285Laura Sofia Cespedes Gomez
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
es un comentario de alguna manera ofensiva tal vez no directa. Aparte esta lleno de prejuicios y estereotipos sobre nosotras las mujeres.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
en realidad nunca he estado en esta posición.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Siento que a veces lo hacemos de manera inconsciente. A pesar de lo anterior se que no lo he hecho muchas veces.febrero 11, 2025 a las 7:59 pm #294286Laura Sofia Cespedes Gomez
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
es un comentario de alguna manera ofensiva tal vez no directa. Aparte esta lleno de prejuicios y estereotipos sobre nosotras las mujeres.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
en realidad nunca he estado en esta posición.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Siento que a veces lo hacemos de manera inconsciente. A pesar de lo anterior se que no lo he hecho muchas veces.febrero 12, 2025 a las 4:59 pm #294549Cindy Nathaly Lopez Aguirre
ParticipanteEl comentario de Sebastián es muy machista, parte del hecho que por ser mujeres no cuentan con las capacidades cognitivas y esto no solo se presenta en contextos educativos, desafortunadamente en la mayoría de sectores o industrias existe este sesgo.
febrero 12, 2025 a las 8:04 pm #294574Shadia West Orozco
Participante– Muchas veces a las mujeres se les discrimina o son juzgadas con mayor fuerza a comparación con los hombres en ciertos entornos académicos. Es injusto que a María Clara y a sus compañeras se les exija más solo por el hecho de ser mujeres en un área dominada por hombres.
– A veces me he sentido incómoda o insegura en lugares dedicados al deporte.
– No, al menos no lo he hecho de manera consciente.febrero 13, 2025 a las 11:28 am #294650Lina Maria Heredia Alvarez
ParticipanteLo que dijo Sebastián da a entender que las mujeres tienen que demostrar su valor en ciertos lugares, cuando en realidad no debería ser así. A veces, sin darnos cuenta, los prejuicios nos han afectado o hemos limitado a otros con ideas equivocadas. Lo importante es aprender de eso y cambiarlo.
febrero 15, 2025 a las 10:18 am #294835Daniel Esteban Ocampo Pantoja
ParticipanteEl comentario realizado por Sebastian está fuera de lugar además de ser ilógico, puesto que no tiene relación una cosa con la otra. Por otro lado no he sido discriminado de ninguna manera por algún tipo de estereotipos y prejuicios
febrero 16, 2025 a las 1:56 pm #294941Samuel Leon Rodriguez
Participante1. El comentario de Sebastián, es bastante discriminador, ya que denota la desigual que se presenta en la clase, por lo que nos damos cuenta, que es un comentario bastante machista.
2.La verdad no me ha pasado, pero conozco amigos que si le ha sucedido esto.
3. Si, a veces lo hago sin si quiera darme cuenta, que excluyo a las personas por razones ilógicas y sin sentido, pero me he dado cuenta de que esto esta muy mal.febrero 16, 2025 a las 2:36 pm #294949German Santiago Benavides Luna
Participante¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
No considero que la presión deba estar relacionada al genero. Si un profesor en general es estricto es para que todos los estudiantes sean hombres o mujeres aprendan y sobresalga en su vida profesional y no solo por su genero.¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
Seguramente no es un prejuicio “tan grave” pero la edad en el confronto de personas de mayor edad. El hecho de no pensar siempre como la mayoria de las personas trae prejuicios en mi contra.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Si. Absolutamente. Existen momentos en los que la presión social no te permiten reaccionar en el momento pero hay otros casos donde lo he hechofebrero 16, 2025 a las 3:17 pm #294956Maria Ordóñez
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Está de acuerdo con el comportamiento del profesor o tiene pensamientos estereotípicos sobre las mujeres.¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No me ha pasado que me nieguen el acceso a un lugar servicio, pero he estado en situaciones grupales en las que han discriminado y negado el acceso a otras personas por su tono de piel o por como están vestidas. Y generalmente cuando hago viajes internacionales, escuchó comentarios despectivos sobre mi (en migración) por ser una mujer colombiana.¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Cuando era niña y adolescente sin duda reproduje muchos estereotipos y prejuicios heredados de mi familia, sin embargo, ahora que tengo más 35 años soy muy consciente del impacto y del significado de eso, y soy muy crítica con mi forma de relacionarme y opinar sobre otras personas y cuerpos.febrero 16, 2025 a las 4:57 pm #294978Natalia Mendoza
Participante– Me parece que Sebastián es una persona que carece de sentido común, dado que le cuesta reconocer que en el grupo están perpetrando un estigma hacía las mujeres, donde la mayoría de hombres parecen estar de acuerdo.
– Como mujer bisexual siempre es difícil estar en entornos sociales donde no faltan hombres que crean que deben cuidar a su novia, porque es muy fácil asumir que como me gustan las mujeres, no dudaría en estar con sus chicas y es realmente incómodo.
– Creo que sí, sin embargo, tan pronto como sé que podría tener una mala convivencia con alguien, para que ninguno se incomode, simplemente no convivo con aquella persona.febrero 17, 2025 a las 4:06 pm #295157Magda Sofía Rojas Guerrero
ParticipanteLo primero que se viene a la mente al haber leído el comentario de Sebastián, es que este tipo de pensamientos son muy comunes de escuchar en ciertas carreras, en especial en áreas como las ingenierías y las ciencias, algo que aunque es injusto termina siendo normalizado por la alta brecha de género que suele existir en estas áreas de estudio, y que hace que muchas mujeres opten por no tomar dichas áreas como su opción de vida, por temor a no encajar en el estereotipo o los estándares que la sociedad, o incluso su propia familia, les han impuesto. Afortunadamente no he enfrentado este tipo de situaciones, y sinceramente no recuerdo algún momento en el que le haya impuesto una barrera a alguien más, pero creo que todos lo hemos hecho incluso de forma inconsciente.
febrero 19, 2025 a las 12:42 pm #295440Salome Lopez Novoa
ParticipanteEl comentario de Sebastián refuerza la idea de que las mujeres tienen que “demostrar” algo solo por su género, cuando en realidad la exigencia académica debería ser igual para todos. En cuanto a los prejuicios, aunque no siempre los notemos, es importante cuestionarnos si alguna vez hemos limitado a alguien por estereotipos y estar abiertos a cambiar esas actitudes.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.