Capítulo 3: Reflexión personal

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 3: Reflexión personal

Etiquetado: 

Viendo 15 entradas - de la 4,171 a la 4,185 (de un total de 4,204)
  • Autor
    Entradas
  • #305619

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    El comentario de Sebastián refuerza los estereotipos de género al indicar que las mujeres deben ser representantes de su género, imponiendo una presión injusta. También relativiza los sentimientos de la chica al justificar la conducta del profesor, en lugar de ofrecerle apoyo empático.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    no he pasado por algo similar, pero puedo imaginar que debe ser incomoda esa situación.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Dentro de mi percepción creo que no he impuesto barreras.

    #305646

    De acuerdo, es un comentario muy machista, no considera que ahora hay igualdad de género y todos debemos ponernos en los zapatos de los demás.

    #305678
    Laura Duran Giraldo
    Participante

    Laura Durán Giraldo – 202511691
    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Es un comentario desconsiderado y plano, delata que Sebastián no se ha tomado el tiempo de comprender las complejidades que atañen a la situación de la mujer en la actualidad.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Sí. En mi caso han sido los roles de genero.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Definitivamente lo he hecho. Crecemos con ideas interiorizadas debido a nuestra crianza y entorno, no obstante, he intentado eliminarlas.

    #305862

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Ninguna persona debe demostrar algo que no quiera, y mucho menos bajo presion. si una persona quiere demostrar de que es capaz es por que gusta y sentirse bien consigo mismo
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    me hubiera gustado jugar futbol de pequeña, pero me dijeron que eso es para niños. y perdi el gusto por el deporte y nunca lo practique
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Espero que no

    #305909

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    El comentario de Sebastián en mi punto de vista es muy machista,ya que es un trabajo en grupo todos se deben ayudar mutuamente y que solamente los hombre saquen la cara por las mujeres, esta subestimando a la mujeres,por que ellas siempre tienen mejores habilidades y hacer las cosas,todos somos iguales,entonces no debemos dejar a un lado a las mujeres,y los hombres sentirnos por encima de ellas.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Si he tenido ese tipo de situación en la cual las otras personas dicen que no soy capaz o realizar una tarea en especifico,aunque yo no me dejo,empiezo a demostrar de que si puedo con todo.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    En mi caso yo ayudo a las personas, las animo aunque ellas sientan que no pueden hacer algo,ya que yo me he estado en esas situaciones,no debo sobre pasar esas personas o hacerlas sentir mal,decirles que son mejores.

    #305951

    El comentario de la conversación me parece machista, porque da a entender que las mujeres tienen que demostrar más que los hombres y que está bien que el profesor sea abusivo, cuando no lo está. Yo también he estado en lugares donde los prejuicios me han hecho sentir mal o menos.

    #305974
    Daniela Rodríguez
    Participante

    El comentario de Sebastián refleja una forma de pensar machista y condescendiente, que pone sobre las mujeres una carga que no les corresponde. No se trata de “sacar la cara” como si tuvieran que compensar algo, sino de reconocer que están ahí por sus capacidades, como cualquier otra persona. Ese tipo de frases, aunque parezcan bien intencionadas, terminan justificando actitudes discriminatorias y refuerzan la idea de que las mujeres tienen que esforzarse el doble para ser tomadas en serio. Personalmente, no he vivido una situación así en mi carrera hasta ahora, y espero no tener que enfrentarla. Tampoco creo haber impuesto barreras a otras personas por prejuicios, pero sí he tomado distancia cuando sé que ciertas relaciones pueden afectarme o no me permiten crecer. Aprender a poner límites también es parte del respeto mutuo.

    #306033

    Fue un comentario poco empático e invalidante, ya que aunque quisiera ver lo “positivo” dentro de la situación, esto no conecta con lo que estaba padeciendo Maria Clara, y lo que le estaba costando.
    Afortundamante no he tenido situaciones donde me haya visto afectada, y procuro no lastimar ni denigrar a los demás.

    #306034
    Ana Maria Rozo Moreno
    Participante

    – Lo primero que se me viene a la cabeza con la primera pregunta es que las están retando a demostrar que las mujeres si pueden, pero de una forma despectiva, como queriendo decir lo contrario y haciendolo de una forma pacivo agresiva.

    – Una vez en otro trabajo tuve que ir a dictar talleres a una comunidad en Puerto Gaitán, Meta. Allí yo tenía que vigilar que los participantes que eran niños, pudieran desarrollar las actividades que habíamos dejado para seguir con el proyecto una vez nos fueramos del sitio. Yo tenía que estar en contacto con el coordinador académico de la escuela, y a pesar de que siempre le escribí, le mandaba reportes, lo llamaba, él nunca me prestó atención. No fue sino hasta que otro compañero HOMBRE se comunicó con él y ahí si comenzó a cooperar.

    – Hasta donde tengo conciencia, no. Siempre he tratado de ser lo más respetuosa, razonable y empática posible. No soy perfecta, seguro que antes, mucho más joven, yo tenía algunos estereotipos. Pero luego de salir del país y estudiar mi carrera, abrí muchísimo más mi mente.

    #306046

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    Es inadecuado y refuerza estereotipos de género.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?

    Aún no, pero si recibir comentarios asociados a estos prejuicios o estereotipos que hemos visto.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?

    Es posible sin reconocerlo, creo que es algo que todos debemos trabajar.

    #306059

    La verdad, sí me ha pasado. A veces la gente te mira raro o te trata diferente solo por cómo te ves, cómo hablas o de dónde vienes, y eso te hace sentir que no encajas o que no deberías estar ahí. Es feo, porque ni siquiera te conocen, pero ya te están juzgando.

    Y siendo honesto, también he caído en eso de juzgar sin querer. A veces uno tiene ideas que ni se da cuenta que son prejuicios, hasta que te pones a pensar en cómo eso puede afectar a alguien. Creo que todos estamos aprendiendo y lo importante es ir cambiando esas actitudes para no seguir repitiendo lo mismo.

    #306081
    Johan Camilo
    Participante

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    R/ Esta normalizando el mal trato hacia la estudiante mujer. Da una falsa ilusipon de que el profesor esta haciendo lo correcto y son ellas quienes deben ajustarse a su forma de dar clase.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    R/ Quizás por la forma de pensar, por la forma de vestir o de verme he sentido un actuar basado en prejuicios. Sin embargo en este punto de la vida eso me dice más de la otra persona que de mi mismo.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    R/ No lo creo, voy con la humildad de poder aprender algo del otro por la tanto observo al prójimo con amor y admiración. Sin embargo desconozco si de forma inconsciente he hecho sentir discriminado a un otro.

    #306122
    Liliana Castillo
    Participante

    1. ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    Este comentario refuerza la idea de que a un determinado grupo le cuesta más algo y por eso hay que “exigirle más” y que se debe demostrar a los demás que “sí se puede a pesar de pertener a cierto grupo y se debe sacar la cara”, en este caso, víncula el género al desempeño frente a una materia o una carrera, favorece al idea de que nos vemos condicionados en nuestras habilidades de acuerdo a si somos hombres o mujeres.

    2. ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?

    Cuando era niña (a los 6 o 7 años) mis papas no nos llevaban a McDonalds porque no les gustaba ese tipo de comida, yo en realidad pensaba que era por cuestiones de dinero, así que cuando llegaban mis compañeros al colegio con sus muñecos de la cajita feliz, me sentía menos, y me daba mucha pena decir que nunca había ido, de hecho, la priemra vez que fui (tenía 17 años) me sentí muy incómoda, no sabía cómo pedir y lo único que hice fue asentir y estar de acuerdo cuando todos afirmaban que las papas eran muy ricas y yo nunca las había probado, jamás se me pasó por la cabeza decir que no lo había hecho porque tenía miedo de que me vieran como alguien “pobre” que no había ido nunca.

    #306127
    Mariana
    Participante

    * ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Me hace pensar que lo que está diciendo es que las mujeres tienen que esforzarse más por demostrarle que si pueden con esa carrera a la sociedad, como si a las mujeres les costará más o fueran tontas por ser mujeres.

    * ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Una vez en un restaurante en méxico me trataron feo por ser colombiana, se demoraron mucho con el servicio, no me trajeron todo lo que pedí y hasta se burlaron de mí.

    * ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Sí, pienso que muchas veces me he cohibido de acercarme a alguien por estereotipos que tengo o porque los juzgo de primeras.

    #306217

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    rta: Es ilógico ya que si el profesor es exigente, debería ser en sentido igualitario
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    rta: Nunca me he sentido que me encasillen en cierto estereotipo
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    rta: No

Viendo 15 entradas - de la 4,171 a la 4,185 (de un total de 4,204)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.