Capítulo 3: Reflexión personal
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 3: Reflexión personal
Etiquetado: Reflexión
- Este debate tiene 4,367 respuestas, 4,230 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 hora, 1 minuto por
Valeria Ossa Solis.
-
AutorEntradas
-
junio 29, 2025 a las 11:02 pm #309074
Jhoan Daniel España Pachon
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
– Que es una persona con un pensamiento discriminatorio contra las mujeres, ya que apoya los comentarios fuera de lugar del profesor y los refuerza en su conversación, minimizando los sentimientos de su compañera.¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
– Si, una ocasión en un restaurante de Bogotá sentí prejuicios hacia mí en el trato y servicio por parte de un restaurante en Bogotá cuando me encontraba en mi proceso de pregrado, por lo que el trato no fue el mejor y no me permitió disfrutar la experiencia.¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
– Considero que no he impuesto barreras por estereotipos o prejuicios que haya tenido.julio 4, 2025 a las 12:48 pm #309325Simon Alejandro Pineda Zambrano
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
El comentario de Sebastián me parece que pone una presión injusta en ellas. Si un profesor es estricto, debe serlo con todos, sin esperar que “saquen la cara” por su género.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No, nunca he sentido ese tipo de impedimentos por culpa de prejucios
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Sí, alguna vez me sentí juzgado. En un grupo de estudio, me toco hacerme con unos compañeros del colegio que tenian la idea que era una persona poco capaz, lo cual fue muy incomodo para mi.julio 4, 2025 a las 9:53 pm #309379Alberto Durán Roa
ParticipanteLo que comentó Sebastián no me parece, ya que no se está poniendo en el lugar de las compañeras ni considerando cómo lo están pasando. Me parece un acto egoista.
julio 4, 2025 a las 9:55 pm #309380Alberto Durán Roa
ParticipanteLo que comentó Sebastián no me parece, ya que no se está poniendo en el lugar de las compañeras ni considerando cómo lo están pasando. Me parece un acto sexista
julio 8, 2025 a las 10:43 am #309628Juan Pablo Estupiñan Mora
ParticipanteEl comentario de Sebastian es demasiado poco empático. El perpertúa el maltrato que el profesor quiere imponer.
Imponer una carga adicional a las mujeres por “sacar la cara” es super discriminatorio…
Creo que no he impuesto algún sesgo.. pero igual, sigo atento por si en algún momento se comete algún error, para poder deconstruir esos aspectos.julio 8, 2025 a las 9:39 pm #309657Juliana Isabela Piraban Ramirez
Participante¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
El comentario de Sebastian es incorrecto, apoyar este tipo de actitudes fomentan un trato desigual y el pensamiento de que las mujeres en alguno hábitos tienen que demostrar su capacidad.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
Nunca
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Nuncajulio 9, 2025 a las 12:25 pm #309687Maria Carolina Peña Moreno
ParticipanteEl comentario de sebastian no solo es dañino, busca normalizar la violencia en contra de las mujeres al minimizar y justificar las acciones del profesor. Esto pone la responsabilidad de aceptar el profesor como es en los hombros de su compañera, en vez de reconocer por lo que están pasando y exigir un cambio de su parte. Esto hace que la clase sea más hostil para ellas, ademas de que no se sienten cómodas con el profesor por ser evidentemente machista, tiene que soportar que sus compañeros estén en contra de ellas y repliquen sus discursos. De la misma manera, decir que es por su bien y para que “saquen la cara por las mujeres”, es un comentario que tiene implícito el hecho de que de por sí todas las mujeres por regla son malas estudiantes o no aprenden, adicionales la carga a ellas de ser distintas y soportar las actitudes del profesor, en vez de reconocer el problema estructural detrás.
julio 11, 2025 a las 9:05 am #309749Julieth Andrea Quiroga Torres
Participante1. El comentario de Sebastián tiene una intención machista, que refuerza la actitud del profesor y desmotiva a las mujeres que hacen parte de la clase a disfrutar del espacio y aprovecharlo.
2. He tenido el privilegio de siempre poder acceder a los lugares que he deseado, sin sufrir ningún tipo de discriminación o ser juzgada.
3. Considero que no he impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios. Siempre intento escuchar y dejar los prejuicios de lado.julio 12, 2025 a las 1:47 pm #309791Jose Fidel Torres Delgado
ParticipanteLa frase de Sebastián expresa un estereotipo de género que explica el comportamiento discriminatorio del profesor. El estudiante está justificando un situación injusta en la clase.
julio 15, 2025 a las 9:22 pm #309965Carlos Eduardo Navarrete Sanchez
ParticipanteEs un comentario que denota una discriminación de género hacia su compañera y que demerita o presume que debe esforzarse más que los demás para poder destacar
julio 15, 2025 a las 9:35 pm #309966Carlos Eduardo Navarrete Sanchez
ParticipanteSebastián está teniendo una discusión por el comportamiendo del profesor hacia la chica pero está basado en el prejuicio de que ella busca algo más con él, sin entender que solo está reconociendo su trabajo.
julio 15, 2025 a las 10:36 pm #309972Eva
ParticipanteEs terrible que un compañero no identifique conductas de violencias basadas en género y además las replique sin si quiera notarlo.
julio 16, 2025 a las 2:45 am #310015Ingrid Vanessa Murillo Moncayo
ParticipantePretende ayudar, pero más que apoyar, termina poniendo la responsabilidad sobre las mujeres, como si tuviéramos que demostrar algo extra solo por serlo.
Yo sí me he sentido excluida o como que me exigen más por prejuicios, y eso cansa porque te hace sentir que nunca es suficiente.
También reconozco que alguna vez he tenido prejuicios sin darme cuenta, pero intento ser consciente para no repetirlo.julio 16, 2025 a las 10:48 am #310040Laura Marcela Moreno
Participante• ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Ese comentario me hace pensar que se espera que las mujeres debamos esforzarnos el doble para demostrar que somos capaces, como si tuviéramos que representar a todo un género para ganar reconocimiento, mientras que a los hombres no se les exige lo mismo.
• ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No de forma directa o explícita, pero como abogada joven sí he sentido prejuicios, especialmente en contextos donde se prefiere a abogados hombres y mayores, como si la juventud y el género implicaran menor capacidad o experiencia.
• ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
No que recuerde conscientemente, pero reconozco que hemos crecido en una sociedad cargada de estereotipos y micromachismos, y es posible que, sin quererlo, haya reproducido alguna de esas ideas en ciertos momentos. Lo importante es estar atenta para cuestionarlas y desaprenderlas.
julio 16, 2025 a las 10:48 am #310041Laura Marcela Moreno
Participante• ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Ese comentario me hace pensar que se espera que las mujeres debamos esforzarnos el doble para demostrar que somos capaces, como si tuviéramos que representar a todo un género para ganar reconocimiento, mientras que a los hombres no se les exige lo mismo.
• ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No de forma directa o explícita, pero como abogada joven sí he sentido prejuicios, especialmente en contextos donde se prefiere a abogados hombres y mayores, como si la juventud y el género implicaran menor capacidad o experiencia.
• ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
No que recuerde conscientemente, pero reconozco que hemos crecido en una sociedad cargada de estereotipos y micromachismos, y es posible que, sin quererlo, haya reproducido alguna de esas ideas en ciertos momentos. Lo importante es estar atenta para cuestionarlas y desaprenderlas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.