Capítulo 3: Reflexión personal

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 3: Reflexión personal

Etiquetado: 

Viendo 15 entradas - de la 4,306 a la 4,320 (de un total de 4,466)
  • Autor
    Entradas
  • #314791

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    – Me parece que es un comentario con un tono machista y negativo, que al final está invalidando los sentimientos de las mujeres en la clase ya que claramente el profesor las está trancando diferentes por el solo hecho de ser mujeres
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    – Afortunadamente, nunca he sentido que no he podido acceder a un lugar por estereotipos que las otras personas tienen sobre mí
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    – Siento que muchas veces podemos llegar a juzgar a las personas sin razones válidas y por esto, se pueden imponer barreras sin querer

    #314899

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”? Es un comentaro muy fuera del lugar con un componente machista, ademas puedo decir que es un chico que en su casa es muy probable que se vean conductas de este tipo y tambien es una persona que no es conciente de su realidad y le hace falta mucho camino por recorrer para que entienda situaciones de manera empática.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? No es tanto el que no se pueda disfrutar, sino que incluso en nuestro diario vivir cuando se va a un lugar a comprar cualquier cosa, los dueños o los tenderos te tratan de una forma diferente solo por como puedes ir vestido.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido? Nunca

    #314971

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Justifica irrazonablemente la conducta del profesor

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    No

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Sí, tal vez me he cohibido a hablar con ciertas personas por prejuicios irrazonables

    #315082

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”? un comment machista y fuera de lugar. deben ser estrictos x todos igualmente, no solo especificamente con las mujeeres.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? si, en los restaurantes o en las tiendas porque creen que como soy joven no tengo el mismo derecho q los demas
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido? Si, me he cerrado a conocer personas por cosas que he escuchado de ellos sin conocerlos

    #315126

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Me parece un comentario ilógico e inapropiado realizado por Sebastián
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    No he tenido ninguna situación
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    No, nunca

    #315179

    Que comentario tan acertado

    #315180

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Demuestra la ignorancia y lo poco empático del compañero para con sus compañeras
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    No, ni la aprovecharía
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    No, no veo porque lo debería hacer

    #315238

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de WhatsApp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Cuando escucho ese tipo de comentarios, me generan muchas emociones negativas: asco, tristeza y rechazo. Me da tristeza porque uno termina sintiéndose mal. En mi caso, como hombre, pienso: “yo no haría eso” o “yo trataría de ser empático”. Aunque también reconozco que, a veces, uno puede reaccionar de manera inconsciente y decir cosas machistas sin darse cuenta.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    No he tenido un problema directo que me impida acceder a un lugar, pero sí he sentido los estigmas. Soy una persona queer y, en ocasiones, noto prejuicios sobre cómo voy a actuar, qué me gusta o incluso sobre mi cuerpo. También está el tema de que algunas personas asumen cosas sobre la sexualidad de uno que no les corresponde, lo cual incomoda porque te reduce a etiquetas o suposiciones que no reflejan quién eres realmente.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Sí, creo que en algunos casos lo he hecho. Generalmente ha sido por sus opiniones. He evitado tratar con personas o interactuar con ellas cuando tienen posturas con las que no estoy de acuerdo, como aquellas que dicen que las mujeres trans no son mujeres. No sé si eso sea más una opinión o un prejuicio, pero de todas formas genera distancia. También reconozco que he sido prejuicioso con la comunidad indígena, especialmente con la comunidad Embera que vive en Bogotá. Sé que está mal y me hace sentir culpable, porque entiendo que ellos no tienen la culpa de la colonización ni de las condiciones actuales.

    #315282
    Sofia Murcia Salinas
    Participante

    El comentario hecho por este compañero me hace dar cuenta que los estereotipos de género siguen muy presentes en nuestra sociedad y que este tipo de comentarios siguen muy normalizados . Estos estereotipos nos afectan de manera inconsciente y nos hacen hacer este tipo de comentarios que parecen inofensivos pero que en realidad son muy graves. Gracias a estos estereotipos sentimos barreras invisibles que nos hacen actuar de maneras definidas y evitamos hacer lo que realmente nos interesa.

    #315422

    Se trata de una postura machista, rígida y opresiva, que ignora la realidad y las dificultades que esta situación genera en sus compañeras, tanto dentro de la clase como en la carrera. Además, valida actitudes discriminatorias hacia las mujeres, adoptadas por el profesor del curso. También transmite la idea de que ellas son incapaces de avanzar en la profesión, minimizando los logros de otras estudiantes y calificando su desempeño como insuficiente o por debajo del de los hombres.Por fortuna, no me he visto expuesta a este tipo de circunstancias en la carrera que estoy estudiando, y espero no tener que afrontarlas, al menos hasta el punto en el que me encuentro, pues apenas es mi primer semestre
    En lo personal, nunca he puesto barreras en mis relaciones con otras personas por razones de género, sexo o expresión de género, ya que considero fundamental aprender de cada individuo y valorar la diversidad para enriquecer nuestra visión del mundo. Sin embargo, sí me he visto obligada a establecer límites cuando ciertas relaciones sociales pueden resultarme perjudiciales o cuando, pese a mis intentos, no he logrado apoyar a esas personas en las situaciones que enfrentan.

    #315424

    Se trata de una postura machista, rígida y opresiva, que ignora la realidad y las dificultades que esta situación genera en sus compañeras, tanto dentro de la clase como en la carrera. Además, valida actitudes discriminatorias hacia las mujeres, adoptadas por el profesor del curso. También transmite la idea de que ellas son incapaces de avanzar en la profesión, minimizando los logros de otras estudiantes y calificando su desempeño como insuficiente o por debajo del de los hombres. Por fortuna, no me he visto expuesta a este tipo de circunstancias en la carrera que estoy estudiando, y espero no tener que afrontarlas, al menos hasta el punto en el que me encuentro, pues apenas es mi primer semestre. En lo personal, nunca he puesto barreras en mis relaciones con otras personas por razones de género, sexo o expresión de género, ya que considero fundamental aprender de cada individuo y valorar la diversidad para enriquecer nuestra visión del mundo. Sin embargo, sí me he visto obligada a establecer límites cuando ciertas relaciones sociales pueden resultarme perjudiciales o cuando, pese a mis intentos, no he logrado apoyar a esas personas en las situaciones que enfrentan.

    #315601
    Isabella Baron Suarez
    Participante

    El comentario esta completamente fuera de lugar y evidencia actitudes machistas ya que pone la responsabilidad de superar las injusticias y discriminaciones que implica ser mujer en algunas carreras sobre sus compañeras en lugar de poner la responsabilidad de eliminar esas actitudes sobre los que realmente la tienen; aquellas personas como el profesor que denigran a las mujeres

    #315706
    Oliver Gnaedinger
    Participante

    Me parecio raro que Sebastian escribio ese comentario. Creo que implica que el no volara a las mujeres y que la mayoria de ellas no pueden hacer un curso como ese que ellos estan tomando. Si me ha pasado unas veces que yo no he sentido incluido por algun estereotipo. Ya que la gente me califica asi, es muy dificl de cambiarlo de sentirse bien con esa gente. Me imagino que si he hecho esto tambien; a veces pasa sin que uno lo reconoce.

    #315768

    Es un pensamiento machista y opresivo que justifica la discriminación hacia la mujer y la hace ver como incapaz de surgir en la carrera. Personalmente, no pongo barreras por género o expresión, pues creo que todas las personas aportan a nuestra visión del mundo. Solo establezco límites cuando una relación puede perjudicarme o no puedo ayudar en la situación.

    #315795
    Patrick Herber Nuñez
    Participante

    Sebastián habla desde una posición de privilegio

    no

    es posible, pero no es algo que haya hecho conscientemente

Viendo 15 entradas - de la 4,306 a la 4,320 (de un total de 4,466)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.