Capítulo 3: Reflexión personal

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 3: Reflexión personal

Etiquetado: 

Viendo 7 entradas - de la 4,426 a la 4,432 (de un total de 4,432)
  • Autor
    Entradas
  • #323677

    Son comentarios que refuerzan la desigualdad y normalizan la discrimación.

    #323753
    Susana Bühl Lopez
    Participante

    En cuánto al comentario de sebastián hacia María Clara aunque si es cierto que la exigencia es necesaria para el éxito y no solo la exigencia de los demás si no la autoexigencia también es importante resaltar la otra parte del comentario “ sacar la cara por las mujeres de la carrera” demuestra la inmaduro y absurdo que es sebastián.

    Yo afortunadamente nunca he pasado ni me he sentido en una situación así.

    La verdad no he impuesto ninguna barrera a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que haya tenido

    #323754
    Sarah Olaya Paez
    Participante

    1. Con el comentario de Sebastian, pienso que se toma una actitud que justifica una mala acción por parte de cierta persona solo por una postura de géneros, cuando por equidad, si el profesor va a tomar esa postura, debe hacer con todos por más diferentes que sean las personas. No por el hecho de ser mujer u hombre se debe recibir un trato especial, ni más o menos grosero, todos debemos ser tratado bajos las mismas reglas y de la misma manera.
    2. Si, un claro ejemplo es en mi casa. Mi papá tiene la idea y concepto de que las mujeres no saben manejar, y si lo hacen pues es de una manera muy mala. Mi papá no me presta el carro ni sola ni acompañada ya que según él, dañaré algo del carro, me estrellaré o me pasará algo malo porque los hombres no respetan a las mujeres que van manejando.
    3. Posiblemente, más allá de poner una barrera como tal, de pequeña tenía el concepto de que las personas con discapacidad, piercings y tatuajes no eran capaces de realizar nada bueno, que todo lo que hacían era malo. Especialmente recuerdo que de pequeña una compañera tenía una discapacidad leve auditiva y en los trabajos en grupo no la dejaba participar casi

    #323778

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    – Pienso que es un comentario injusto y machista, porque pone sobre las mujeres la responsabilidad de “defenderse” o demostrar algo, como si fueran responsables de todo el grupo. Nadie debería cargar con esa presión por su género.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    – En mi experiencia, no he dejado que los prejuicios o estereotipos limiten lo que hago o los espacios que disfruto. Puede que algunas personas hayan intentado encasillarme o etiquetarme, pero esas actitudes dicen más de ellas que de mí, y no han afectado mi libertad para actuar o decidir.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    – En general trato de no juzgar a las personas por estereotipos, pero reconozco que a veces puedo actuar con cautela o distanciarme por miedo o desconfianza, más como un mecanismo de protección personal que como un ataque hacia los demás.

    #323825

    1. Pienso que no se deben seguir normalizando y aceptando estos comentarios que refuerzan estereotipos de género.
    2. Sí.
    3. Tal vez lo he hecho sin darme cuenta, trato de no juzgar a los demás por estereotipos o prejuicios.

    #323887

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    – Se me viene a la mente que el hecho de que sea estricto o no, no tiene relación alguna con las “mujeres de la carrera”
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    – No
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    – Creería que no.

    #323894

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    El comentario refleja el machismo, quiero decir, si bien con exigencia se puede mejorar, el hecho de que sea exclusivamente para que las mujeres con el pretexto “saquen la cara” es algo completamente desigual, dando a entender que ¿una mujer tendria que hacer mas esfuerzo para valer lo mismo que un hombre? es un comentario fuera de lugar.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Sí, hubo situaciones en las que si hubo estereotipos, pero no es algo siempre me negara a hacer algo, entonces me siento afortunada por eso.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Pues consientemente no, aunque no podria decirlo con exactitud. Desde mi pespectiva procuro no hacer comentarios de ese estilo, pero no sé si en algun momento alguien se sentiera mal.

Viendo 7 entradas - de la 4,426 a la 4,432 (de un total de 4,432)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.