Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: MAAD
- Este debate tiene 2,688 respuestas, 2,665 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 días, 22 horas por
Ivan Camilo Clavijo Urrea.
-
AutorEntradas
-
marzo 25, 2024 a las 11:47 am #251455
David Suarez Dussan
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
No omitirlo, hablar con la persona e indicarle que es lo que estoy viendo y porque creo que es una conducta conflictiva.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Siendo un espacio seguro para ellos, validando sus experiencias.marzo 25, 2024 a las 12:45 pm #251501Valentina Sanchez Barrera
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
En primer lugar escucharía a la persona e identificaría que tipo de conductas de las que comenta pueden ser conductas MAAD.
Le recomendaría hablar con la persona que tiene el conflicto para intentar resolverlo, si la persona no se siente cómoda hablando directamente puede hablar con su familia para sentir apoyo.
Finalmente, si la situación no mejora lo menor es que acuda a algunos de los apoyos que brinda la universidad para que la situación se pueda solucionar y la persona se sienta cómoda y tranquila¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Generando espacios en los que se puedan conversar estos temas con amigos y que poder aconsejar de la mejor manera, adicional si puedo impedir con mis acciones que se den situaciones que pueden ser conductas MAAD hacerlo.
marzo 25, 2024 a las 12:57 pm #251504Melissa Marin Lopez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
En primer lugar intentaría solucionar la situación directamente con la persona. Si esto no es posible, recurriría a mis superiores para solucionar el problema desde el protocolo MAAD.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Compartiendo con ellos esta información sobre el protocolo MAAD para que sepan que no tienen por qué afrontar esas situaciones solos.
marzo 25, 2024 a las 1:01 pm #251505Maria Gabriela Ruiz Dicelis
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Es esencial que desarrolle la capacidad de escuchar activamente las opiniones y emociones de la persona afectada, creando un entorno de confianza donde se sienta seguro para expresarse sin miedo a ser juzgado. Debo tener en cuenta que mis perspectivas y soluciones pueden no ser universales, por lo que debo estar preparada para comprender su punto de vista y respetar su autonomía en la toma de decisiones. Además, debo ofrecer información sobre los recursos disponibles, como el protocolo MAAD y otras herramientas de la universidad, siempre obteniendo su consentimiento previo.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Es fundamental mantener conciencia de mis acciones para evitar promover o normalizar conductas inapropiadas en mi entorno. Asimismo, es importante tomar una postura activa y no ser pasivo frente a estas situaciones, ya que el silencio puede ser igual de perjudicial que la promoción de dichas conductas.-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año por
Maria Gabriela Ruiz Dicelis.
marzo 25, 2024 a las 2:21 pm #251540Diego Alejandro Garzon Morales
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Cuando alguien incurra en una conducta MAAD, lo primero a realizar seria identificar las razones por las cuales realizo dicho acto, en caso de no poder llegar a un acuerdo para que no se vuelva a repetir, se proseguiría a reportarlo a MAAD mediante la solicitud de este caso y así poder dar una correcta intervención a este acto-
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Ante todo la comunicación, ya que entre mas uno se guarde las cosas cuando estan salgan peor sera, así las cuidaria mediante una comunicación acertiva para solucionar cualqier problema emergente lo más rapido e eficaz posible.marzo 25, 2024 a las 5:12 pm #251673Maria Paula Suárez Celis
Participante1. Apoyarla y dirigirla a los medios más favorables para que termine esta situación, en el caso de la universidad al Protocolo MAAD.
2. Denunciar aquellas conductas de acoso que se presentan cotidianamente y son ignoradasmarzo 25, 2024 a las 7:59 pm #251835Jeronimo Contreras Castañeda
Participante1. Primero es hablar con la persona y tratar de apoyara en lo posible, ver cuál es la raíz de la situación en la que está y ver cómo puedo aconsejarle para que que pueda sobrellevar la situación. Finalmente, si no presenta mejora, decirle que debería hablar con algún profesional.
2. Para eso debo respetar las diferencias que nos hacen únicos y estar atento a cualquier situación que pueda ser perjudicialmarzo 25, 2024 a las 9:55 pm #251927Ana Maria Correa Luna
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
– Escuchar, hablar de la situación que provoca y recurrir a la universidad para así poder ayudarlo de mejor manera.
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
– Fomentando espacios donde se hablen de estas conductas, haciendo dinámicas para que sea aún así más animado y promoviendo los movimientos estudiantiles que ayudan a la solución de estos problemas.marzo 25, 2024 a las 10:35 pm #251989Andres Alfonso Lopez Lopez
Participante– Denunciarlo en maad así se le puede hacer la sanción apropiada.
– evitando que se den este tipo de escenarios con mi comportamiento y denunciando alguna clase de acosomarzo 25, 2024 a las 10:36 pm #251990Sofia Arias Gomez
Participante1. Al identificar una conducta dañina, denunciarla ante MAAD.
2. Actuando y promoviendo conductas ejemplares, así como mostrar apoyo e inclinación sobre acudir a MAAD en cualquier persona que este pasando por una situación desagradablemarzo 25, 2024 a las 10:43 pm #251993Santiago Vernaza
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Decirle que debe parar y reportar la situación a mi superior jerárquico.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Respetando a las personas y siendo consciente de la asimetría de poder en las relaciones.marzo 25, 2024 a las 11:05 pm #252009Juan Andres Otalora
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Es fundamental no tolerar ni normalizar la conducta MAAD. Es importante buscar el apoyo en amigos, familiares o profesionales de apoyo en la universidad, como consejeros estudiantiles o recursos de bienestar estudiantil. Es importante hablar sobre tus sentimientos y recibir el apoyo necesario para manejar la situación.
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Promover una sana convivencia y cuidar a los demás en la universidad implica practicar el respeto y la empatía en todas las interacciones, rechazar cualquier forma de discriminación o acoso, participar activamente en actividades de sensibilización y ofrecer ayuda y apoyo a quienes lo necesiten. Al fomentar la comunicación abierta, promover el trabajo en equipo y respetar las normas de convivencia, contribuimos a crear un ambiente inclusivo, seguro y enriquecedor donde todos los miembros de la comunidad universitaria puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial académico y personal.marzo 25, 2024 a las 11:48 pm #252044Stefany Vergara Sequeda
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Ante la presencia de una conducta MAAD, es importante seguir el protocolo establecido para garantizar una respuesta adecuada y efectiva. Primero se debe intervenir de manera inmediata para detener la situación y proteger a la persona afectada. Posteriormente, se debe informar a las autoridades y seguir los procedimientos establecidos en el protocolo MAAD para documentar y abordar el incidente de manera adecuada.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Para cuidar a mis compañeros y promover una convivencia sana estaré atento a las necesidades y emociones de quienes me rodean, ofreciendo apoyo y solidaridad siempre que sea necesario. Es importante intervenir de manera constructiva en la resolución de conflictos y a promover el diálogo abierto y respetuoso. Además, debo cultivar una cultura de respeto, empatía y colaboración.
marzo 26, 2024 a las 12:14 am #252058Jacobo Cardeño
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Analizar la situación e intentar arreglarlo de forma tranquila con una conversación, de lo contrario, iniciar el protocolo¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Siendo una persona respetuosa y teniendo presente no tener conductas MAADmarzo 26, 2024 a las 11:48 am #252150Juan Sebastian Parra Casas
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Diria que es apoyar a la persona que esta siendo discriminada, y ayudarla con el proceso de MAAD, para denunciar a quien la molesta.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Podria estar pendiente de mis compañeros de clase y saber como se sienten en clase, ya que su actitud podria delatar si lo molestan o se siente incomodo con algo. Para promover una sana convivencia, diria que hacer campañas en la universidad. -
Esta respuesta fue modificada hace 1 año por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.