Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: MAAD
- Este debate tiene 2,714 respuestas, 2,691 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 18 horas por
Cristian David Segura Benavides.
-
AutorEntradas
-
febrero 12, 2025 a las 10:32 pm #294626
Pablo Enrique Chaparro Narváez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Denunciar¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Educando y realizando campañasfebrero 13, 2025 a las 12:23 pm #294652Lina Maria Heredia Alvarez
ParticipanteSi veo que alguien está teniendo una conducta MAAD, lo primero es identificar qué está pasando para saber cómo actuar. Si no me siento cómodo enfrentándolo directamente, puedo buscar apoyo en el comité de la universidad para que me orienten. Lo importante es confiar en que hay personas que pueden ayudar.
Para cuidar a los demás y fomentar un buen ambiente en la universidad, creo que lo más importante es la empatía. Escuchar sin juzgar y estar atentos a lo que pasa a nuestro alrededor puede hacer que más personas se sientan seguras y se animen a hablar cuando algo no está bien.
febrero 15, 2025 a las 2:52 pm #294859Mariana Suarez Castañeda
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Dar a conocer lo que está haciendo dicha persona ante los diversos apoyos que ofrece la universidad
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Generando espacios de confianza con los demás, lo cual nos permita generar espacios de confianza para escuchar y ayudarnos entre todosfebrero 18, 2025 a las 8:31 pm #295300Andres Moncada Roldan
Participante– ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Si alguien está teniendo una conducta MAAD primero intentaría aliviar la situación por mi propia cuenta (si es algo que se puede hacer de esta manera). Si esto no funciona lo que haría sería darme cuenta de específicamente qué conducta está teniendo el “agresor” para luego poderlo reportar ya sea a la Ombudsperson o a la Decanatura de Estudiantes. Con esto podría evitar que la situación se complique y, a su vez, podría ayudar a la víctima que puede tener miedo o sentirse sola ante una situación como esta.– ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Lo primordial para el cuidado de los demás es el respeto en todos los sentidos, puesto que esto fundamenta las bases de la confianza y de la buena convivencia. Sin esto no se podría tener una buena relación con cualquier persona porque es clave para convivir con los demás de forma sana. Esto no solo aplica en la universidad, sino que también trasciende a cualquier otro lugar.febrero 18, 2025 a las 8:39 pm #295301Danilo Andres Riaño Rodriguez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
En primer lugar haría un llamado de atención sobre la situación a quién incurra en ese tipo de conducta, recordándole la postura institucional al respecto de este tipo de actitudes.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
La primera medida es el ejemplo a través de nuestro trato amable y respetuoso en comunidad, así como a través de la conciencia sobre la forma en que nos expresamos a través del lenguaje. Así mismo, a través de la orientación y escucha a las personas que hacen parte de nuestro entorno, para bien escuchar y dar consejo o bien levantar la mano y hacer conciencia sobre la forma en que se está tratando de forma no sana a los individuos en nuestro entorno .febrero 20, 2025 a las 11:44 am #295581Mariana Velez Lopez
ParticipanteSiempre el primer paso para construir una convivencia sana es empezar por uno mismo para poder guiar a los otros
febrero 20, 2025 a las 4:41 pm #295631German Dario Penagos Ballen
Participante• ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Evaluaría la actitud de la persona, preguntando con más personas que hayan tratado con ella, les comentaria si solo es percepción mía de su actitud y forma de hacer las cosas, si tiene otra actitud conmigo a solas o no, personalmente prefiero estar seguro antes de hacer una acusación de conducta MAAD• ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Tener prudencia al hablar, y saber usar las palabras correctas en un grupo determinado, tanto como las personas que me rodean como las que tengo una charla social, yo inconscientemente puedo incurrir en una conducta MAAD sin darme cuenta, dirían por ahí tener un filtro entre el cerebro y la boca, si noto que alguien esta incurriendo en una actitud MAAD le hago caer en cuenta, de una manera que pueda reflexionar y cambiar de actitud, si sigue tendría que tomar medidas para poder hacer seguimiento y evitar inconvenientes mayores.
febrero 21, 2025 a las 9:03 am #295668Daniel Esteban Ocampo Pantoja
ParticipanteEn primer lugar, entraria a ver el contexto de la persona, e intentaria por medio propio que la persona entre en razon de que lo que esta haciendo no esta bien
respetando a los demas, siendo consciente de que todos tienen diferencias que los hacen unicos
febrero 21, 2025 a las 7:50 pm #295793Sthepanny Lorena Rico Jaime
ParticipanteIntentaría conversar con esa persona sobre como lo que está haciendo no está bien y me está hiriendo si esto no llega a ningún lado acudiría a la decanatura de estudiantes.
Mediante charlas, hablar de todo este tema que es fundamental y poder concientizar a los demás.febrero 22, 2025 a las 4:40 pm #295944Samuel Leon Rodriguez
Participante1.Debo conversar con el y hacerlo caer en cuenta de que esta haciendo algo demasiado malo en contra de alguien, y esto le puede llegar a generar grandes daños a esa persona y si definitivamente la persona, no busca cambiar ni reflexionar tengo que reportarlo ante el protocolo MAAD o decanatura de estudiantes. Así logrando velar por el bienestar de la persona afectada.
2. Respetando a todas las personas y no incurrir en actos de este tipo, y logar una sana convivencia respetando nuestra diferencias.febrero 22, 2025 a las 5:59 pm #295957Samuel David Villamil Blandon
Participante1. Primero identificar la persona que esta siendo víctima y cual es la persona que está causando este caso, después recomendarle a la persona víctima que vaya a los centros de atención del MAAD u otros espacios de apoyo de la universidad y esta persona por algún motivo, yo podría el caso para ayudar a solucionar este caso.
2. Empezando desde mi mismo tratando con respeto y empatía a los demás, para que el cambio inicie desde mi mismo y par que las personas también lo apliquen a sus vida y relaciones.febrero 22, 2025 a las 6:16 pm #295958Harol Yesid Lopez Herrera
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Entender hasta donde son mis alcances para no terminar incomodando más a la persona afectada, y actuar con toda la confidencialidad del caso. Siempre reportarlo al Maad.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Inicialmente respetando y no promoviendo las malas acciones que puedan presentarse.
febrero 24, 2025 a las 8:16 pm #296296Monica Alejandra Caicedo Guerrero
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD? – debo reportar la conducta
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad? – creo que es haciendo conocer de estas herramientasfebrero 25, 2025 a las 12:24 pm #296500Claudia Jiménez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
IDENTIFICAR LA CONDUCTA.
HABLAR CON LAS PERSONAS DEL DECA Y DEL MAAD, COMUNICAR LA SITUACIÓN LO MÁS ANTES POSIBLE.
CONTARLE AL CÍRCULO CERCANO¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
El principio básico es respeto. Hago a otros lo que quiero que me hagan. Una sana convivencia, recíproca.
febrero 25, 2025 a las 10:02 pm #296803Karol Urbano
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Si estoy cerca de una persona que incurra en una conducta MAAD, primero hablaría con la persona e intentaría hacerle entender el mal que está causando. Sin embargo, si la persona presenta una actitud importaculista, procedería a hablar con alguien de DECA, para que esté pendiente de tal persona y de las personas a su alrededor (que quizás salgan afectadas)
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Puedo cuidar a las demás personas si me muestro empática. Sin embargo, como persona no se puede estar en cada lugar, pero procuro estar pendiente de las personas a mi alrededor para que, si tengo cómo, ayudarlos en caso de que estén siendo acosados, etc. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.