Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Viendo 5 entradas - de la 2,566 a la 2,570 (de un total de 2,570)
  • Autor
    Entradas
  • #294626

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Denunciar

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Educando y realizando campañas

    #294652

    Si veo que alguien está teniendo una conducta MAAD, lo primero es identificar qué está pasando para saber cómo actuar. Si no me siento cómodo enfrentándolo directamente, puedo buscar apoyo en el comité de la universidad para que me orienten. Lo importante es confiar en que hay personas que pueden ayudar.

    Para cuidar a los demás y fomentar un buen ambiente en la universidad, creo que lo más importante es la empatía. Escuchar sin juzgar y estar atentos a lo que pasa a nuestro alrededor puede hacer que más personas se sientan seguras y se animen a hablar cuando algo no está bien.

    #294859

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Dar a conocer lo que está haciendo dicha persona ante los diversos apoyos que ofrece la universidad
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Generando espacios de confianza con los demás, lo cual nos permita generar espacios de confianza para escuchar y ayudarnos entre todos

    #295300
    Andres Moncada Roldan
    Participante

    – ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Si alguien está teniendo una conducta MAAD primero intentaría aliviar la situación por mi propia cuenta (si es algo que se puede hacer de esta manera). Si esto no funciona lo que haría sería darme cuenta de específicamente qué conducta está teniendo el “agresor” para luego poderlo reportar ya sea a la Ombudsperson o a la Decanatura de Estudiantes. Con esto podría evitar que la situación se complique y, a su vez, podría ayudar a la víctima que puede tener miedo o sentirse sola ante una situación como esta.

    – ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Lo primordial para el cuidado de los demás es el respeto en todos los sentidos, puesto que esto fundamenta las bases de la confianza y de la buena convivencia. Sin esto no se podría tener una buena relación con cualquier persona porque es clave para convivir con los demás de forma sana. Esto no solo aplica en la universidad, sino que también trasciende a cualquier otro lugar.

    #295301

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    En primer lugar haría un llamado de atención sobre la situación a quién incurra en ese tipo de conducta, recordándole la postura institucional al respecto de este tipo de actitudes.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    La primera medida es el ejemplo a través de nuestro trato amable y respetuoso en comunidad, así como a través de la conciencia sobre la forma en que nos expresamos a través del lenguaje. Así mismo, a través de la orientación y escucha a las personas que hacen parte de nuestro entorno, para bien escuchar y dar consejo o bien levantar la mano y hacer conciencia sobre la forma en que se está tratando de forma no sana a los individuos en nuestro entorno .

Viendo 5 entradas - de la 2,566 a la 2,570 (de un total de 2,570)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.