Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: MAAD
- Este debate tiene 2,714 respuestas, 2,691 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día por
Cristian David Segura Benavides.
-
AutorEntradas
-
marzo 20, 2025 a las 3:27 pm #300755
Lizeth Dayana Figueroa Rinta
Participante-Si estoy cerca de alguien que incurre en una conducta inadecuada, mantendría la calma, priorizaría la seguridad y buscaría ayuda si es necesario. No ignoro la situación ni actúo impulsivamente; si alguien está en riesgo, muestro empatía acompañándolo y lo reporto si es necesario.
-Para promover una sana convivencia en la universidad, fomentaría el respeto, la empatía y el diálogo, evitaría cualquier tipo de violencia, apoyaría a quienes lo necesiten y participaría en iniciativas que fortalezcan el bienestar de todos.marzo 20, 2025 a las 3:35 pm #300769Maria Paz Trujillo Marciales
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Lo primero es reconocer la situación; estar consiente de algo que esta pasando es el primer paso. Luego buscar ayudar o si se puede hablar con la o las personas del conflicto.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Puedo escuchar activamente, dar mi punto de vista y si es necesario buscar ayuda externa a consejería o psicología estudiantil.
marzo 20, 2025 a las 6:03 pm #300891David Andres Barragan Rios
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
RTA: Al momento de presentarse una conducta MAAD, lo que realizaría es comenzar el protocolo, mediante el cual, podría identificar que tipo de conducta esta ocurriendo, cuales son los actores implicados, y que consecuencias pueden llegar a percutir en el ámbito social y académico de la persona afectada. Por otro lado, al activar una ruta de acción, se podría notificar al comité MAAD, al DECA o al ombudsperson, para que pudiesen intervenir en la situación, se le brinde apoyo a la persona afectada, y sobre todo, que el problema no se llegue a agudizar. Garantizando que, los derechos de la persona no sean vulnerables, y se crea un ambiente de respeto, solidaridad y ayuda a quienes son afectadas por este tipo de conductas.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
RTA: Desde mi punto de vista, considero que, la mejor forma de cuidar y promover una sana convivencia en la Universidad, es mediante al dialogo y el establecimiento de acuerdos, mediante los cuales, cada uno de nosotros compartiríamos aquellas cosas con las que nos sentimos cómodos hablando y compartiendo, y las que no. Permitiendo así, establecer una convivencia sana donde los limites y espacios personales se respetaran, y además, en caso de que fueran vulnerados se trataran de restablecer y defender. Por otro lado, considero que, se podría establecer espacios donde en caso de que cualquier persona se sintiese insegura o incomoda con una situación, se pudieran hablar de estos, para que, brindarles apoyo y atencion. Además de, en caso de ser necesario, activar el protocolo MAAD para garantizar que tanto su integridad como su derechos fueran protegidos. Eliminando conductas que destruyan dichos espacios, y se promuevan espacios de prevención y detención de estos.marzo 20, 2025 a las 6:21 pm #300907Angel Vicente Barraza Monterrosa
Participante1-Hacer un llamado de atención a la persona que incurra en conductas MAAD. Si la situación persiste, denunciar.
2-Siendo una persona que escuche y genere confianza.marzo 20, 2025 a las 8:56 pm #300962Zoe
ParticipanteIntentaria hablar con esa persona y hacerla reflexionar sobre sus acciones y los efectos que pueden tener en la vida de las otras personas
Intentar crear espacios en los que las personas a mi alrededor se sientan comodas y seguros, que puedan hablar sobre sus cosas sin algun miedo a ser juzgadomarzo 21, 2025 a las 4:44 am #300993Midory Komatsudani Quispe
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Hacerle saber qué conducta está teniendo y porqué es inapropiada.
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Cada vez que alguien incurra en una conducta MAAD, encarar a la persona, para que vea que la persona agredida no está sola.marzo 21, 2025 a las 3:37 pm #301162Esteban Hernan Garcia Rivera
Participante1. en caso de conocer a la persona le haría saber que está actuando erroneamente y que debe hacer un cambio; además, si es en mi contra lo reportaria.
2. Concientizar a las personas es la mejor manera de asegurar que este tipo de comportamientos dejen de ocurrirmarzo 21, 2025 a las 4:15 pm #301175Luciana Manrique Cuervo
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
1. identificar el tipo de caso MAAD y la gravedad de la situación
2. Hablar con la persona para escuchar su punto de vista de la situación
3. En caso de que no se evidencie ningún cambio recurrir a un experto en el tema
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
El verdadero “no hagas lo que no quieras que te hagan a ti” puede sonar como algo de niños pero la realidad es que esta frase debería ser aplicada en todos los casos de la vida pues a nadie le gustaría que le hicieran daño y por ende no debería de hacérselo a los demás.marzo 21, 2025 a las 4:25 pm #301184Sofia Sarasty Concha
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Primero intentar arreglar la situación directamente con la persona, si eso no funciona contactar a la decanatura de estudiantes.
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Empezar por comportarse de una manera respetuosa, empática y no sobrepasar los límites de las demás personas.marzo 21, 2025 a las 4:52 pm #301204Juan Daniel Escobar Hernandez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
R/: Debo reportarlo al MAAD y no quedarme callado. Se debe hacer de manera rápida para que no vaya a empeorar más y no pase a algo más grande.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
R/: Debo respetar a todos por igual y no pasar por encima de ninguno. También se debe ser intolerante con actitudes malas.marzo 21, 2025 a las 7:33 pm #301266Ana Sofia Cortes Acuña
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Primeramente, identificaría la situación, teniendo en cuenta la conducta MAAD que se evidencia en la víctima y el victimario. Después, hablaría con la persona que está realizando el comportamiento; si la persona persiste realizando el comportamiento, escalaría la situación que se está presentando. Por otro lado, considero importante que la persona que está siendo afectada pueda tener apoyo de su grupo más cercano y ayuda de un profesional.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Pienso que podemos promover y cuidar a la comunidad por medio de espacios donde sea posible tener un diálogo activo sobre este tipo de conductas, donde las personas puedan entender estas conductas, tengan en cuenta las herramientas que pueden usar en caso de ser necesario y no tengan miedo de exponer estas situaciones, que sientan el respaldo de su comunidad en pro de su bienestar. También es importante no normalizar este tipo de comportamientos.marzo 22, 2025 a las 10:34 am #301336Alvaro Andres Manotas Barrera
ParticipanteSi alguien está cayendo en una conducta MAAD, dependiendo de la gravedad del acto, intentaría razonar con la persona. Si continúa actuando de forma inadecuada me comunicaría con la línea MAAD: [email protected]
Cuidaría de otros vigilando mis propias actitudes. No se puede esperar que los demás actúen de forma correcta si uno mismo no es quien pone el ejemplo.
marzo 22, 2025 a las 11:02 am #301347Frederick Leonardo Poloche Ariza
Participante-Primero trataría de solucionar la situación por mi cuenta, tratando de dialogar con las persona que incurra en una conducta MAAD, sin embargo si la situación no cambia, acudiría al protocolo MAAD.
-Puedo ser respetuoso y empático con todas las personas. Para tener una sana convivencia, hay tener un ambiente seguro, donde todos Esten conscientes de las conductas que no son toleradas.marzo 22, 2025 a las 12:04 pm #301381Lina Manuela Rodriguez
ParticipanteQué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Identificar la situacion
Analizarla
Hablar con la persona que la esta haciendo para hacerle entender
Si la situacion no cambia escalarlo y reportarlo a el MAAD¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Haciendo campañas de aprendizaje y entendimiento de las situaciones MAAD, denunciar las situaciones cuando las veamos que ocurran
marzo 22, 2025 a las 12:57 pm #301410Santiago Castillo Enciso
ParticipanteActividad CAP. 9:
– ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
R/ Antes que nada, es importante identificar las afectaciones que estas conductas tienen sobre las personas involucradas. Luego, se debe estudiar el caso a cabalidad y se debe establecer el proceso a seguir para llegar a una solución oportuna a través de los pasos del conducto MAAD.
– ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
R/ Para lograr tal propósito es necesario actuar conforme a los principios de la empatía, la tolerancia y la compresión, porque de esta manera se garantiza un ambiente de ecuanimidad e igualdad entre todos los miembros de la comunidad. Por ejemplo, el hecho de ser empático y comprensivo evita que ideas como los prejuicios y estereotipos impulsen la discriminación en el entorno universitario. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.