Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Etiquetado: 

Viendo 5 entradas - de la 2,701 a la 2,705 (de un total de 2,705)
  • Autor
    Entradas
  • #306055

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    Escucha activa, escucha sin juicio, dialogo abierto, brindar redes de apoyo y proponer desarrollo de protocolo MAAD

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    Evitando los prejuicios y estereotipos. Favorecer el dialogo, psicoeducación y reconocimiento de protocolo MAAD

    #306111

    Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD (Maltrato, Acoso, Amenaza o Discriminación)?

    No guardar silencio y reportar la situación. Si presencias una conducta MAAD, es fundamental actuar con responsabilidad. Puedes reportarla a través de los canales institucionales como bienestar universitario, coordinación académica o defensoría del estudiante. El silencio puede ser interpretado como aprobación, y tu voz puede hacer la diferencia.
    Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?

    Fomentando el respeto y la empatía en mis acciones cotidianas. Pequeños gestos como escuchar con atención, respetar las diferencias y tratar a todos con cortesía contribuyen a un entorno más humano y saludable. La convivencia empieza con lo que cada uno aporta.

    #306112

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Interviniendo de manera respetuosa cuando presencie conductas inadecuadas. Si ves actitudes ofensivas, bromas de mal gusto o comentarios discriminatorios, puedes intervenir con firmeza pero sin agresividad, señalando que ese comportamiento no es aceptable. También puedes invitar al diálogo y a la reflexión grupal.
    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD (Maltrato, Acoso, Amenaza o Discriminación)?
    Apoyar a la persona afectada. Acércate con empatía, escúchala sin juzgarla y hazle saber que no está sola. A veces, un simple gesto de apoyo puede darle la fuerza necesaria para buscar ayuda. También puedes orientarla para que se comunique con las autoridades pertinentes.

    #306115
    Johan Camilo
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    En primera instancia es necesario identificar la conducta MAAD involucrada, hablar con la persona afectada y explicarle el protocolo MAAD para evitar que la situación se complejice y pueda lastimar aun mas.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Todo parte de casa, por lo tanto es indispensable construir una base de valores solida y hablar de estos temas sin tapujos para que no se siga normalizando en las diferentes relaciones sociales.

    #306137
    Mariana
    Participante

    * ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Tratar de hablarlo y solucionarlo con la persona involucrada, comunicándole cómo me siento respecto a su conducta y lo que puede hacer para cambiarla y si eso no funciona buscar a alguien de mayor poder que me pueda ayudar a solucionar la situación.

    * ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Manteniendo una constante conversación sobre los comportamientos que no debemos normalizar para yo ser consciente de ellos y hacer que las otras personas también lo sean.

Viendo 5 entradas - de la 2,701 a la 2,705 (de un total de 2,705)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.