Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Etiquetado: 

Viendo 5 entradas - de la 2,746 a la 2,750 (de un total de 2,750)
  • Autor
    Entradas
  • #309975

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Persuadir a quien la comete y tomar una posición activa donde se busque desarrollar la metodología planteada y vaya más allá de cubrir el escenario académico.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Dar ejemplo, en mi rol como docente.
    Estimular a los estudiantes para que antes esas situaciones, no tengan temor y efectuen la activación del protocolo para encontrar una solución
    Asumir un rol de proactividad para no generar escenarios de repetición que terminen volviendose ‘normales’ con el fin de salvaguardar la integridad del estudiante y el rol de la universidad como acompañante del proyecto de vida del estudiante

    #310077
    Laura Marcela Moreno
    Participante

    Considero que lo primero es mantener la calma, velar por la seguridad de todos y brindar apoyo a la persona afectada, escuchándola sin juzgar y animándola a buscar ayuda institucional. Es importante reportar lo ocurrido por los canales adecuados de la universidad y fomentar una cultura de respeto, empatía e inclusión en todos los espacios. Promover la sana convivencia implica actuar con responsabilidad, participar en espacios de sensibilización y dar ejemplo con nuestras acciones y palabras, construyendo así entornos seguros y respetuosos para todas las personas.

    #310096

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    R) Debo enfrentar a esa persona para que se de cuenta de que lo que está haciendo está mal. Si esta persona no cambia ahí si me debo dirigir a decanatura para presentar la situación y que se brinde un mejor manejo.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    R) Siendo respetuoso, solidario y amable con la comunidad. También denunciando malas conductas para tener una sana convivencia.

    #310139
    Laura Camila Hurtado
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    1. Identificar el tipo de daño que la persona me está causando.
    2. Seguir el conducto y hablar con la persona o grupo de personas involucradas.
    3. Acudir a centros de ayuda, bienestar y activación del protocolo MAAD. Esto permitirá ponerle nombre a lo que sucede y solucionarlo desde diversos frentes.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    1. Acompañar a las personas que consideren estar pasando por una conducta MAAD.
    2. Informarme sobre los canales de atención y las rutas de activación.
    3. Creando espacios de sensibilización y pedagogía para hacer frente y disminuir estas conductas.

    #310183

    Fundamental hacerle saber a esa persona que está incurriendo en MAAD y entablar un diálogo. Abrir espacios para la conversación y la concientización de estas dinámicas hostiles es clave para un encuentro poderoso académica y socialmente.

Viendo 5 entradas - de la 2,746 a la 2,750 (de un total de 2,750)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.