Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: Reflexión
- Este debate tiene 2,839 respuestas, 2,814 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 horas, 55 minutos por
Yachay Julian Tolosa Bello.
-
AutorEntradas
-
agosto 6, 2025 a las 9:17 pm #312719
Juliana Rivera Trujillo
Participante¿Qué debo hacer si estoy cerca de alguien que incurre en una conducta MAAD?
Informar a un docente o autoridad y alejarse si es necesario.¿Cómo puedo cuidar a los demás y promover la sana convivencia en la Universidad?
Respetando, escuchando y actuando con empatía y responsabilidad.agosto 6, 2025 a las 9:40 pm #312727Sara Valentina Ortiz Avila
Participante1. Intervenir de manera segura y respetuosa, apoyar a la persona afectada, reportar la situación si es necesario educar desde el ejemplo.
2. Fomentar espacios de diálogo y escucha activa, donde todos se sientan valorados y seguros para expresarse. No minimizar lo que otros sienten. Promover el respeto por la diversidad, ya sea de género, origen, etc. Participar en actividades de formación o reflexión sobre temas de violencia, discriminación y derechos humanos. Y sobre todo, ser coherente.agosto 7, 2025 a las 9:27 pm #312958Salome Fonseca Alvis
Participante1. Debo identificar en qué conductas está cayendo exactamente, luego hablar con esa persona e intentar hacerle caer en cuenta de que lo que está haciendo está mal, y si no da resultados y veo que realmente está afectando de manera significativa la vida de otras personas recurriría a reportarlo con directivos y asesores del MAAD para que estuvieran al tanto de sus conductas.
2. Puedo empezar por mi, tratando a todos con el respeto que merecen, incluso cuando no estoy de acuerdo con ciertas cosas, además de no permitir que alguien más sufra de estas conductas si estoy presente al momento en el que sucede, no ser un stand-by.agosto 9, 2025 a las 6:35 am #313146Adriana Marcela Salazar Garcia
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
1. Se debe avisar , hablar con alguien de confianza y escuchar los consejos, pero sobre todo acudir a la ruta MAAD para poder poner el caso en conocimiento de la U
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?Siendo la primera persona que da ejemplo
agosto 9, 2025 a las 2:47 pm #313232Sarah Triana Castro
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Hablar con la persona, buscando que detenga este comportamiento. Si no lo hace,recurrir a el MAAD (decanatura u otra institución)
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Dando seguridad a quienes estan a mi alrededor y cuidando los sesgos que puedo tener para evitar incurrir en alguna condicta MAAD
agosto 9, 2025 a las 5:54 pm #313253Maria Alejandra Pedroza Grijalba
ParticipanteEn primer lugar, intentaría solucionar el problema por mis medios, con mi red de apoyo, y en caso de no poder solucionarse, recurriría a algún representante o persona que pueda tomar medidas más serías frente al tema. Para la segunda pregunta, es necesario que dentro de nuestros mismos círculos sociales promovamos el respeto y la escucha para estos casos, hay que fomentar los espacios seguros.
agosto 9, 2025 a las 8:43 pm #313287German Andres Valcarcel Nossa
ParticipanteReportar el caso al MAAD para que tengan en cuenta el caso el cual esta ocurriendo el cual seria de beneficio para la persona que esta siendo víctima de la situación y así ayudarle a tener una salud mental y no verse afectado.
Para cuidar a las personas dentro de la universidad debo tratar correctamente a cada uno de los miembros de la comunidad ya que todos merecemos respeto, dado a que se debe tener una mentalidad abierta para convivir con las personas y entender que no todos pensamos de la misma manera y hay personas las cuales pueden sentirse vulneradas por cada comentario o acción de una personaagosto 9, 2025 a las 10:46 pm #313306Danna Sofia Vanegas Cuervo
ParticipanteQué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Tener plena claridad sobre lo que realmente esta sucediendo.
Trato de entablar una conversación en lo posible con la persona que esta incurriendo en la falta
En caso de no ver ninguna mejora activar la ruta de protección o usar algún mecanismo de la universidad, ya sea psicología, consejería entre otros.
Finalmente acudir al MAAD seria lo mas pertinente para solucionar la problemática
Al actuar día a día con los valores que representan a la universidad, estamos aportando a un ambiente más ameno para todos, a su vez permitiéndonos concientizarnos sobre estas conductas hace que este tipo de comportamientos sean más visibles y ante un caso real de estos, se sepa como actuar de la mejor manera.agosto 9, 2025 a las 11:24 pm #313311Maria Salome Escalante Arenas
Participante¿Qué debería hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Lo que debería de hacer seria primero que todo escucharlo atentamente dándole a entender que puede confiar totalmente en mi sin prejuicios ni miradas raras, una vez tenga el conocimiento de su casi debo de aconsejarlo de empezar a actuar antes de que sea tarde ya sea comentando su situación a la decanatura o reportarlo al MAAD con el fin de que pueda mejorar su situación actual¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Puedo promoverla haciendo parte de mi vida diaria una conducta de respeto compasión y servicio a los demás para que todos podamos aportar a la sociedad un granito de arena con el fin de mejorar la convivencia entre estudiantes-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 2 semanas por
Maria Salome Escalante Arenas.
agosto 10, 2025 a las 10:39 am #313364Natalia Delgado Eslava
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD? Decirle que lo que esta haciendo esta mal, e intentar defender a la otra persona.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad? Ayudar a mantener un buen espacio y ambiente entre todosagosto 10, 2025 a las 6:19 pm #313470Isabel Sofia Vivas Romero
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Intentaria hablar co esa persona para que reflexione acerca de sus actos y si esto continua lo reportaria al MAAD
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Respetando que todos somos diferentes y siendo consiente de mis acciones. Y si veo conductas intolerables, pues decirlo al
MAADagosto 10, 2025 a las 8:29 pm #313491Juan Miguel Cardenas Mesa
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
->Primero que todo si no es tan seguido y no me llega a afectar por completo le hago saber verbalmente que lo que esta haciendo no es lo correcto, si es seguido y no hace caso a las recomendaciones que le hago me dirijo al protocolo MAAD para hallar posibles soluciones
->Una sana convivencia se basa en el respeto y la empatía ya que sin respeto se realizan maltratos, discriminación, acosos y abusos, así que la base debe ser el respeto y la empatía para saber como se siente la otra personaagosto 12, 2025 a las 7:28 pm #314010Sergio Ortiz Vallejo
ParticipanteSi me encontrara cerca de una situación de maltrato, acoso, abuso o discriminación (MAAD), lo primero que haría sería intentar mediar por mí mismo si la situación lo permite, buscando la forma de intervenir sin confrontación para desescalar el momento. Si eso no funciona, o si la situación es demasiado delicada, acudiría a mis cercanos, como un amigo de confianza o un familiar, para pedir consejo. Como opción final y ante una situación grave, reportaría el caso a las autoridades universitarias encargadas de manejar estas conductas, como la oficina de Bienestar, para que tomen las medidas correspondientes.
Para que el ambiente sea bueno, creo que lo más importante es ser el cambio que quieres ver. Yo me esfuerzo por tratar bien a todo el mundo y por no ser parte de los chistes o comentarios que se burlan de otros. Si escucho algo así, intento poner un límite. Además, me gusta que mis amigos sepan que pueden contar conmigo, que soy un espacio seguro. Al final, se trata de que todos nos cuidemos y no permitamos que nadie se sienta excluido o atacado.
agosto 13, 2025 a las 8:13 am #314142Sergio Fernando Botina Avila
ParticipanteEn caso de presenciar una conducta MAAD, hay que intervenir de forma segura, apoyar a la persona afectada y reportar la situación por los canales institucionales.
Para cuidar a los demás y promover una sana convivencia, hay que practicar el respeto, la escucha activa y rechazar cualquier forma de violencia o discriminación.agosto 14, 2025 a las 11:48 am #314584Julian David Ocampo Herrera
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Conversar y realizar preguntas para tener un mayor contexto de la situacion, invitar a la reflexión y actuar en caso tal que la situación lo amerite (escarlar, llevarlo a otras instancias)¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Recordando que nuestro comportamiento debe estar acorde a los lineamientos indicados en la capacitación sobre MAAD, brindando mi apoyo a quien esté sufriendo situaciones MAAD, en caso que se presenten comportamientos inadecuados hacer el correctivo en ese instante. -
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 2 semanas por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.