Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: Reflexión
- Este debate tiene 2,888 respuestas, 2,863 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 horas, 23 minutos por
Valeria.
-
AutorEntradas
-
agosto 14, 2025 a las 1:15 pm #314631
Sofia Rodriguez Montenegro
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Hablar con la victima directamente, escucharla, intentar entender como se siente y visibilizarle los canales de apoyo
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Mostrar apoyo, escucha y atención.agosto 14, 2025 a las 2:59 pm #314647Joan Gallego
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Dos cosas: (1) Intentar hacer caer en cuenta a la persona que incurre en esa conducta de la gravedad de la misma. Las conductas MAAD están en contra de los principios mismos de la universidad. (2) Hablar con la víctima para hacerle saber que no está sola, y que puede hablar conmigo o contactar directamente la línea MAAD. Idealmente es que esa persona pueda tener conocimiento de las herramientas y la red de apoyo que existe para poder afrontar esa conducta de la que es víctima. También que sepa que¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad? Conociendo las vías de apoyo que existen para afrontar situaciones que vulneran los derechos de las personas. Siendo oídos abiertos para que víctimas de conductas tipo MAAD sientan que no están solas y que pueden encontrar apoyo.
agosto 14, 2025 a las 5:40 pm #314656Oscar Andres Cruz Ordoñez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Primero dar a conocer el caso con el protocolo MAAD, identificar lo que este haciendo de manera rápida para que no siga escalando la conducta
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Ver todo mi alrededor, identificar las conductas que para mi sean de protocolo MAAD y siempre reportarlas con el fin de que cuando alguien quiera hacer algo malo hacerlo saber con MAAD, también haría charlas para que esto no siga pasando aun cuando no esteagosto 15, 2025 a las 8:41 pm #314972Sara Yuliana Rodriguez Rojas
Participante– Lo primero es mantener la calma y no quedarse callado. Si es seguro se puedes intervenir de manera respetuosa recordando que esa conducta no está bien. es importante reportar la situación a los canales de la Universidad para que se tomen las medidas necesarias.
– no normalizar las conductas de maltrato, acompañar a quien lo necesite y actuar con respeto en cada espacio de la Universidad.agosto 16, 2025 a las 11:11 am #315011Mariana Serrano Gonzalez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
– Yo creo que primero hablaría con la persona para hacerle saber que la conduct a que esta teniendo esta make y affects do negativamnete la vida de alguien, si veo que igual prosigue con esa conducta despues de que yo le hablara, le diría a los canales de la Universidad que ayudan en el tema como la Ombudsperson
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
– siempre ser respetuoso con todos, y no juzgar a nadie sin razónagosto 16, 2025 a las 5:27 pm #315095Maria Salome Vertel Severiche
ParticipanteHablar con la victima y escucharla activamente, intentando entender como se siente y comentarle acerca de los canales de apoyo.
Por lo general ser siempre lo mas respetuosa posible con todos, y no juzgar a nadie sin razón. incluyendo estilos distintos, lengua, raza etcagosto 16, 2025 a las 8:49 pm #315156David Santiago Silva Neira
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Primero dialogaría con persona para que lo deje de hacer ya que me incomoda, si esta conducta continua reportaría el caso a MAAD y pedir apoyo de la universidad de un profesional o consejero.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
No normalizando actitudes MAAD y promoviendo este curso para que todos estemos mejor informados.agosto 18, 2025 a las 5:08 pm #315479Sofia Murcia Salinas
ParticipanteLo primero que haría seria denunciarlo ya que lo que esta haciendo es muy grave. A su vez, crearía diferentes espacios seguros donde cada uno pudiera compartir sus experiencias y crear una red de apoyo.
agosto 18, 2025 a las 5:42 pm #315513Gabriela Martinez Angulo
ParticipanteSi me encuentro cerca de alguien que presente una conducta MAAD, procuraría brindarle apoyo escuchándolo, aconsejándolo y mostrándole las herramientas que ofrece la universidad, recordándole que no está solx. No acudiría a un tercero, a menos que se trate de alguien con quien esa persona tenga un vínculo muy cercano; de todas formas, o ya la situación sea bastante complicada, no debería hacerse sin su consentimiento, pues es importante que sea ella quien decida el rumbo de acción que desea tomar.
Asimismo, considero que puedo aportar al cuidado de los demás y fomentar una convivencia sana en todos los espacios de la universidad, actuando con respeto hacia los otros, promoviendo que también se respete a cada persona, y estando siempre disponible para quien busque apoyo, velando no solo por mi bienestar, sino también por el de quienes me rodean.
agosto 19, 2025 a las 11:04 pm #315824Javier Camilo Lombo Acuña
ParticipanteAconsejar a los involucrados, denotando los errores dentro de su comportamiento y si vuelve a presentarse, acudir y reportar con el proceso competente
agosto 21, 2025 a las 2:22 pm #316041Valentina De Los Angeles Diaz Ardila
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
– Hay que saber brindar un apoyo adecuado en cuanto a las necesidades de una persona. Ser un apoyo de escucha, un apoyo directo donde podemos realizar una guía inmediata.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
– El respeto es fundamental, saber como actuar, las burlas son dañinas.agosto 21, 2025 a las 7:46 pm #316066Oliver Gnaedinger
ParticipanteDebo ayudarlo y informarlo de las opciones que tenga para ayudarlo en la situacion.
Debo informar sobre MAAD y siempre actuar pensando en otros.agosto 23, 2025 a las 8:41 pm #316208Mayra A. Luna Ortiz
Participante¿Qué debo hacer si estoy cerca de una conducta MAAD?
Primero, prioriza la seguridad: si hay riesgo inmediato, corta la situación y busca apoyo de una autoridad cercana (docente a cargo, coordinación, seguridad del campus). Si es seguro intervenir, hazlo de forma breve y tranquila, señalando el límite sin atacar: “Ese comentario cruza la línea; volvamos al tema”, “No compartamos imágenes sin permiso”. Después, acompaña en privado a la persona afectada: valida lo que sintió, no minimices ni preguntes morbosamente, y ofrécele ayuda para decidir próximos pasos (guardar evidencias como capturas/fechas, pedir criterios claros al docente, o activar —si así lo quiere— los canales institucionales de bienestar y atención a violencias y discriminación). Evita replicar el contenido dañino “para denunciar”; conserva solo lo necesario y compártelo por rutas seguras. Si no es tu momento para intervenir, puedes delegar: informa a alguien con responsabilidad en el espacio y haz seguimiento.
¿Cómo cuidar a otras personas y promover sana convivencia en la Universidad?
Ayuda a que cada curso, chat o equipo acuerde reglas simples y visibles: no difundir fotos/audio sin permiso, nada de reenvío de íntimos, discusiones centradas en ideas, respeto a acentos y tiempos de participación. Modela lenguaje inclusivo y corta bromas que hieren, proponiendo alternativas de forma serena. En clases y reuniones, fomenta transparencia: pedir rúbricas/criterios públicos, rotar tareas y turnos de palabra, reconocer aportes y evitar “validaciones” sesgadas (no pedir confirmación solo a ciertos compañeros). Practica el rol de espectador responsable: distraer, delegar, documentar con cuidado, demorar para chequear en privado, o intervenir directo si es seguro. Finalmente, comparte las rutas de apoyo y anímate a usarlas sin miedo a “exagerar”: prevenir y atender a tiempo cuida a la persona afectada y mejora el clima para toda la comunidad.
agosto 23, 2025 a las 9:24 pm #316226Mayra A. Luna Ortiz
ParticipanteSi estoy cerca de una conducta MAAD, primero priorizo la seguridad: si hay riesgo inmediato, pido ayuda a la persona a cargo del espacio o a seguridad; si es seguro intervenir, corto la situación con una frase breve y neutral (“eso no va, volvamos al tema”) y evito confrontaciones que escalen. Luego acompaño en privado a la persona afectada, validando lo que sintió sin culparla ni pedir detalles innecesarios, y le ofrezco apoyo para decidir próximos pasos: guardar evidencia básica (fechas, capturas), hablar con el docente o responsable, o activar las rutas de Bienestar y atención a violencias y discriminación si así lo desea. Nunca reenvío contenido dañino “para denunciar” ni lo replico en chats; lo conservo solo para los canales formales.
Para cuidar a otras personas y promover convivencia sana, ayudo a fijar reglas claras en cada curso o grupo (no fotos ni audios sin permiso, nada de insultos o doxxing, discusiones centradas en ideas), modelo un lenguaje respetuoso, detengo bromas que hieren y pido criterios transparentes de evaluación y participación. También procuro repartir la palabra y las tareas de forma equitativa, reconocer aportes, respetar acentos y tiempos, y recordar periódicamente las rutas institucionales de apoyo. Cuidarnos es cotidiano: notar el sesgo a tiempo, intervenir con serenidad, y reconstruir el clima para que todas las personas puedan aprender y trabajar sin miedo.
agosto 24, 2025 a las 12:22 am #316229Eilen Juliana Gallego Urrego
ParticipanteAl principio trataría de solucionar las cosas si veo alguna posibilidad de que lo pueda hacer yo pero en dado caso de que la situación se me salga de las manos, hablaría con alguien de otro mando que pudiera ayudarme en esta situación.
Creando espacios donde se pueda hablar sobre estos temas y donde podamos convivir de una forma mucho más sana.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.