Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: Reflexión
- Este debate tiene 2,914 respuestas, 2,888 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 días, 9 horas por
Sergio Jared David Quintero Mora.
-
AutorEntradas
-
agosto 24, 2025 a las 1:32 pm #316252
Eder Leandro Carbonero Baquero
ParticipanteQué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Identificar, reportar, validar la evaluación de entidad prestadora de la ayuda, si hay cargos o un desenlace disciplinario hacer seguimiento.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Empezando por mi, esto quiere decir tener conductas apropiadas basadas en el respeto, la honestidad, la empatía y promulgando estos valores con mis grupos sociales
agosto 26, 2025 a las 8:33 pm #316944Laura Daniela
Participante1. Primero debes identificar que es lo que esa persona esta provocando en ti, algún daño físico o psicológico, o incluso a primera vista no lo notes pero puedes sentirte incomoda, después de reconocerlo deberías hablar con esa persona para hacerle caer en cuenta de como te sientes y como podrían solucionar el problema, probablemente cambiando algunas aptitudes y si esto sigue igual acudir a la decanatura o un adulto responsable profesional que pueda ayudarte. Por otro lado puedo ayudar a otros haciéndoles saber sobre el curso MAAD, apoyándolos en complicaciones y situaciones que tengan y haciéndoles saber que hay situaciones que no son para nada normales, fomentando el valor del respeto y la responsabilidad
agosto 28, 2025 a las 2:44 pm #317502Sahara Manuela Montes Martinez
ParticipanteSi tengo cerca a alguien que está cometiendo una conducta MAAD, lo primero que debo hacer es no permanecer indiferente: tengo la opción de intervenir de manera segura y decirle que lo que está haciendo es inapropiado, o recurrir a los canales de denuncia y apoyo disponibles en la universidad para asegurarme de que la situación sea manejada adecuadamente. Para cuidar a otros y fomentar una convivencia sana, es esencial promover la escucha activa, el respeto y la empatía, así como respetar las decisiones y los límites de cada uno. También es fundamental crear ambientes en los que todos se sientan valorados y seguros. Además, puedo colaborar con la creación de un ambiente más inclusivo y sin violencia o discriminación, al brindar información acerca de derechos, protocolos y recursos de la universidad.
agosto 28, 2025 a las 10:27 pm #317561Sara Ramírez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
– Debo reportarlo al comité MAAD para que la situación no empeore y la persona afectada no sufra tanto daño.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
– Para cuidar a los demás y promover la sana convivencia en la Universidad, es clave fomentar el respeto, escuchar con empatía, rechazar cualquier forma de discriminación y participar activamente en iniciativas que fortalezcan la inclusión y el bienestar colectivo.agosto 29, 2025 a las 2:55 pm #317710Amel Amaru Restrepo Casas
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
En primera instancia creo que trataría de solucionar el problema por misma buscando consejo o apoyo de mis amigos y familia, si esto no funciona trataría de acudir a un personal capacitado para atender este tipo de situaciones. siempre tratando de mantener el control.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Conociendo y educandome sobre situaciónes MAAD para poder reconocerlos, identificarlas y denunciarlas debidamente. Procurando que las personas a mi alrededor tengan las mismas herramientas.agosto 29, 2025 a las 3:51 pm #317722Paula Alejandra Luna Ortiz
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Intentaría en primer lugar hacerle saber que está incurriendo y, si se torna violento, dirigirme a las instancias de la Universidad si es contra a mi o si la persona violentada está de acuerdo.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Teniendo conversaciones al respecto, de construyendo los espacios de interacción y fomentando el respeto y la apertura a otro tipo de espacios de formación en ello.agosto 31, 2025 a las 11:37 am #318041Alejandra Castillo Vanegas
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?En relación a la primera pregunta, si alguien está afectando a terceros con comentarios o acciones ofensivas, hablaría con él o ella. Si eso no funciona, pediría ayuda y, mediante la empatía y humildad, podemos cuidar a las demás personas, siendo conscientes de que todos somos diferentes y tenemos cosas buenas y malas.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 3 semanas por
Alejandra Castillo Vanegas.
agosto 31, 2025 a las 5:03 pm #318054Kathleen Hasleidy Palacios Asprilla
Participante1. ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Como primero intentaría explicarle a esa persona que está incurriendo en conductas MAAD y le pondría de presente las consecuencias de seguir con esa conducta.
Como segunda medida, daría a conocer esta situación ante el comité MAAD.
2. ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Respetando las diferencias, propiciando espacios en los que podamos conversar sobre las conductas la inclusión y denunciando todo tipo de actos que atenten contra la integridad de la comunidad educativa.
agosto 31, 2025 a las 7:46 pm #318082Emmanuel Chaverra Rodriguez
ParticipanteYo creería que en esas situaciones uno debe tener un dialogo verbal con la persona, para que caiga en cuenta de que eso no es lo correcto, llevando a cambiar su comportamiento
septiembre 1, 2025 a las 7:41 am #318126Isabella Arenas Ramos
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Si estas cercano a alguien que incurra en la conducto MAAD bien sea porque es el agredor en este caso debes hablar con el para entender porque esta haciendo eso. Por el otro lado si es la persona agradida llevarla a la deca o escribirle a uno de los representantes de estudiantes para que ellos ayuden a esa persona
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
No tratando a las personas distinto por suforma de pensar, por sus creencias ni por su vestimentaseptiembre 2, 2025 a las 12:57 pm #318411Cindy Vanessa Ibañez Martin
Participante1. Trataria de solucionar la situación, buscaria apoyo principalmente de mi familia. Sin embargo, si la situación no mejora buscaria ayuda de una persona que se encuentre capacitada para el manejo de este tipo de casos.
2. Siendo una persona inclusiva.septiembre 4, 2025 a las 2:54 pm #318697María Camila Jaramillo García
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Tras tener identificada la situación se debería reportar el caso para hacer un correcto seguimiento de lo que está sucediendo apoyado por las personas dedicadas al tema, como ombudsperson, decanatura… lo importante es seguir el protocolo.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Yo considero que la forma más valiosa es estar siempre consciente de cómo actúo, mis prejuicios e ideas y de cómo estas pueden llegar a afectar a otros, para corregirlas o mitigarlas. La mejor forma de hacer un cambio es siendo parte del proceso y casi siempre empieza en uno. Además de esto creo que se deben propiciar espacios para que se hable de estas situaciones, disminuir el tabú y los miedos, crear espacios seguros para quienes me rodean.
septiembre 5, 2025 a las 9:52 am #318761Andrés Mendoza
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
En lo cotidiano no promover ni apoyar estas conductas, llamarle la atención y depende la grabedad del caso activar las rutas disponibles.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Desde lo cotidiano simplemente respetar el espacio y corporalidad de los demás.septiembre 6, 2025 a las 4:32 pm #318841Yineth Nathaly Gómez Bustamante
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Primero debería estudiar el caso, luego hablarle y hacerlo recapacitar, por medio de consejos. Finalmente, si no recapacita debería recurrir a los grupos de apoyo de la universidad.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Puedo cuidar a las otras personas respetando sus pensamientos e ideas, dando buen ejemplo y siendo consciente de mis acciones. También, fomentando el respeto, la empatía, la escucha, solidaridad y la tolerancia.septiembre 7, 2025 a las 1:43 pm #318891David Felipe Cañon Cuspoca
ParticipanteDe llegar a ver un caso que tenga una conducta MAAD, esta no debe ser ignorada. De hecho, se debe de buscar apoyar a la persona afectada, ofreciendo una escucha activa y acompañada, para luego generar un reporte de la situación a través de los canales y procedimientos establecidos desde el protocolo MAAD para que la universidad pueda colaborar en la manera apropiada de lidiar con la situación. Así mismo, para cuidar a las demás personas y promover una sana convivencia, se debe de establecer una línea de respeto, empatía e inclusión en todos los espacios. Además, una buena práctica para cuidar a los demás es la sensibilización del reconocimiento y prevención de conductos MAAD, creando así un entorno seguro y libre de violencias.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 3 semanas por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.