Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Etiquetado: 

Viendo 6 entradas - de la 2,911 a la 2,916 (de un total de 2,916)
  • Autor
    Entradas
  • #329282

    ¿Qué debo hacer si estoy cerca de alguien que incurre en una conducta MAAD?
    Primero no quedarme callado. Intentaría intervenir de forma respetuosa, señalando que esa conducta está mal y puede afectar a otra persona. Si la situación es delicada o hay riesgo, buscaría apoyo inmediato en personas responsables o acudiría al Protocolo MAAD para reportarlo.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en la Universidad?
    Escuchando sin juzgar, respetando a las demás personas y rechazando cualquier forma de violencia o discriminación. También apoyando a quien lo necesite y fomentando espacios donde se trate bien a los demás.

    #329330

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Si ese alguien es el afectado demostraría preocupación advirtiéndole que lo que le sucede no es normal y lo ayudaría a recurrir a medidas como el protocolo MAAD para manejar la situación. Si esa persona está afectando a otro lo haría reflexionar sobre lo que hace pero si no lo toma en cuenta es mejor hablar y reportar.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Puedo promover eso empezando por el respeto y la amabilidad: esto implicando el aceptar a los otros como son y como piensan. En general esto se basa en promover buenas conductas.

    #329363

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?

    Escuchar y apoyar a la persona afectada, no guardar silencio y reportar la situación a los canales institucionales.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?

    Tratando a todos con respeto, evitando prejuicios y fomentando espacios seguros e inclusivos.

    #329373

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Si veo que alguien está teniendo una conducta MAAD lo primero es que puedo acompañar o apoyar a la persona afectada, ayudarla a buscar un espacio seguro y reportar la situación a las autoridades de la universidad (bien sea profesores, bienestar o los canales de denuncia). Lo importante es no normalizarlo ni mirar a otro lado.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Cuidar a los demás empieza por la forma en que hablo y me comporto con ellos. Se trata de respetar las diferencias, escuchar sin burlas ni prejuicios y ser consciente de que mis palabras también pueden afectar. Promover una buena convivencia es más bien una suma de gestos pequeños: pedir perdón cuando toca, ayudar a alguien que se siente excluido o poner límites cuando veo algo injusto. Si todos cuidamos el ambiente y tratamos al otro con empatía, la universidad se vuelve un espacio más seguro y agradable para todos.

    #329417

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Buscar ayuda, tanto hablar con la persona y ayudarla en su situación como reportar lo que está sucediendo y buscar soluciones a los acontecimientos.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Todo está en el respeto y comunicación de las personas y situaciones

    #329608
    [email protected]
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Lo primero seria identificar la situación con la información completa, luego concientizar acerca de las acciones y las consecuencias que hay sobre estas, si bien sigue incurriendo, recurrir a los espacios dentro de la universidad que puedan darle un tramite diferente.
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    En primer lugar hablando y normalizando estos temas, sin dar lugar a juzgar o generar incomodidad y segundo concientizando sobre el impacto que tiene sobre las personas

Viendo 6 entradas - de la 2,911 a la 2,916 (de un total de 2,916)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.