Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: MAAD
- Este debate tiene 2,688 respuestas, 2,665 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 días, 16 horas por
Ivan Camilo Clavijo Urrea.
-
AutorEntradas
-
noviembre 2, 2021 a las 7:54 pm #47698
David Alvarado Archila
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Creo que podría llevar a cabo dos acciones. Primero, hablar con la persona que incurra en esta conducta para hacer evidente la manera en la que ha violentado a otros con su forma de proceder. Por otro lado, recomentar el protocolo MAAD a las personas que han sido víctimas de esta conducta.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Como lo dije en entradas de Padlet anteriores, creo que mediante el diálogo y al hace explícitos los cuestionamientos sobre conductas MAAD. Considero que, al cuestionarlos, se puede evitar que este tipo de conductas se normalicen.noviembre 2, 2021 a las 8:07 pm #47701David Manrique
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?1. trataría de solucionar las cosas por medio del dialogo, enseñándole y mostrándole a la persona que cae en estas actitudes que está cayendo en estas conductas y debe hacer algo para cambiarlas, si se sale de control accedo al protocolo MAAD.
2. En primera instancia manteniendo una cultura de respeto y aceptación de las diferencias. Así mismo siendo tolerante y empático.
noviembre 2, 2021 a las 8:59 pm #47726Valentina Estrada
Participante1. En caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD, lo invitaría a que reflexione sobre el comportamiento que está teniendo, en algunas ocasiones las personas pueden darse cuenta de que han violentado o hecho sentir mal a otra persona y pueden ofrecerle una disculpa y no repetir el comportamiento. Sin embargo, si la persona no es receptiva y no nota su error, le brindo mi apoyo a la persona violentada para que sepa que no está sola y que en la universidad hay rutas de apoyo que puede activar para que se protejan sus derechos y su integridad.
2. ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?: pienso que la mejor forma de lograr esto es empezando por mí misma, revisándome constantemente y reflexionando si he incurrido en alguna conducta que le haya podido hacer daño a alguien. Pienso que cada persona puede aportar a la comunidad universitaria siendo amable, comprensivo, cordial y ofreciéndole apoyo o ayuda a quien lo necesite.
noviembre 3, 2021 a las 7:58 am #47828Lucía Viña Cabrera
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Inicialmente confrontar la situación. Sin embargo, en caso de no obtener la detención de la misma, seguir el conducto regular según sea el caso, hasta recurrir a las instancias que están en la Universidad, por ejemplo el Comité MAAD.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Estableciendo relaciones y vínculos sanos, con establecimiento de límites; seguir cuidando el vocabulario y expresiones para no caer en prejuicios o etiquetas hacía otros, continuar con el aprendizaje acerca de las Conductas MAAD con estudios internos y externos de la Universidad, seguir cumpliendo mi rol profesional con toda la ética que conlleva y en los espacios que haya oportunidad para psicoeducar sobre este tema ya sea con relaciones cercanas o en mi labor, desarrollarlo.noviembre 3, 2021 a las 1:31 pm #48020Gabriela Monsalve Trujillo
Participante1. En primer lugar intentaria resolverlo por mis medios. De no ser posible, lo reportaria a MAAD.
2. Para cuidar a los demás debo no minimizar lo que los hace sentir incómodos, denunciar por más mínimo que sea un acto de violencianoviembre 3, 2021 a las 2:09 pm #48031Tatiana Cáceres Domínguez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Acercarme a la persona que está incurriendo en dicha conducta y proponerle una reflexión sobre su comportamiento y cómo sus acciones o comentarios están afectando a las demás personas. Finalmente, si al llamado a conversar no se evidencia ningún cambio, recurriría al apoyo de la Universidad mediante la línea MAAD.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Manifestando mi disposición para dialogar y reflexionar acera de estos comentarios y comportamientos que caigan en maltratos, abusos, acosos o discriminaciones.noviembre 3, 2021 a las 3:19 pm #48091Tatiana Robayo
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?: Poner en conocimiento de las diferentes instancias de la Universidad establecidas en el protocolo MAAD: Ombudsperson, Decanatura de estudiantes, Comité MAAD, GHDO, a través de las redes de estudiantes, entre otros dependiendo de la vinculación de la persona que esta sufriendo la conducta establecida y darle la tranquilidad que está haciendo lo correcto por ella y por las demás personas que puedan estar pasando por una situación similar.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?: El primer aporte es hacer una auto reflexión sobre si en la cotidianidad tenemos conductas a nivel individual que promueven el maltrato, acoso, amenaza, discriminación y violencia sexual o de género. Así mismo, identificar esas conductas en las personas con quienes compartimos en la Universidad y hacer una pedagogía sobre estas situaciones y cómo cortar su generación. De esa manera, nuestros comportamientos tanto individuales como colectivos permitirán una sana interacción entre nosotros.noviembre 3, 2021 a las 4:07 pm #48150Jhonny Jiménez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Lo primero que debo es reconocer el tipo de conducta de la que se trata. Si es acoso, violencia sexual o basada en el género, amenaza, etc. De ahí tomar las decisiones más urgentes en el caso que así lo requieran, como intervenir cuando hay alguien en peligro. Luego, seguiría con el protocolo que establecido y recurrir a los grupos pertinentes como PACA o el Ombudsperson.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Creo que principalmente con evitar estas conductas y revisarme constantemente. Luego, con abrir espacios de diálogo tal como lo mencioné en otra entrada. Apelar a espacios de diálogo horizontales, cómodos y favorables.
noviembre 4, 2021 a las 8:47 am #48361Diana Catalina Murcia Fonseca
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
– Como conducto regular intentaría hacerle notar a la persona cuáles de sus comportamientos generan maltrato. Si la persona hace caso omiso, recurriría a la dirección académica
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
-Es fundamental crear espacios de confianza y escucha activa, que validen y apoyen a las personas que atraviesan por esas situaciones. Después de la escucha, les mostraría qué pueden hacer para denunciar estos comportamientos.noviembre 4, 2021 a las 10:37 am #48392Carolina Alzate Cadavid
Participanteacuerdo en las dos respuestas. Dar acceso a información es clave, tanto de comprensión como de rutas de acción.
noviembre 4, 2021 a las 10:59 am #48402Hector Mendoza Montaña
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Yo investigaría a fondo si es una mala interpretación de una situación del momento, Y si fuera verdad trataría de hablar y generar confianza con esa persona, y hacerle entender de los caminos a seguir.2-Mediante una comunicación asertiva.
noviembre 4, 2021 a las 2:02 pm #48568Viviana Carolina Rodrigo Giubasso
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
1. Tratar de reconocer cuál es la conducta en la que está incurriendo, como lo está haciendo y contra quién.
2. Si es una persona cercana a mi, luego de reconocer su comportamiento intentaría hablar con esa persona y hacerle entender en que esta incurriendo.
3. Si no conozco a la persona, o no sirve hablar con ella, acudiría a los canales de atención de la universidad para denunciar la conducta.
4. Tratar de apoyar a la víctima.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Tratando de ser empatico con las personas a mi al rededor. Cuando se reconozca a alguien que está sufriendo tratar de ayudarla. Recomendar los canales de la comunidad. No incurrir en conductas MAAD y no ignorar cuando otros las llevan a cabo.
noviembre 4, 2021 a las 4:22 pm #48640Juan Miguel Blanco Salazar
ParticipanteEn primer lugar, creo que intentaré resolver el problema por mí mismo buscando el consejo o el apoyo de amigos y familiares. Si esto no funciona, trataré de encontrar una persona capacitada para manejar tales situaciones. Trate siempre de mantener el control.
para la segunda pregunta tratarìa de ser intolerante cuando se presenten estos comportamientos e intentar concientizar a las personas de que lo que están haciendo está mal.noviembre 4, 2021 a las 8:36 pm #48690Guillermo Orlando Silva Barrera
ParticipanteAl estar cerca de alguien que incurra en alguna de estas situaciones “conductas MAAD, lo importante es hablar con la persona involucrada y hacerle caer en cuenta las consecuencias que puede tener su comportamiento frente a los demás y el daño que puede causar cualquier actitud, palabra o gesto para con los demás, de no tener una solución se recurriría a la ruta del protocolo MAAD.
Con respecto a la segunda pregunta, se debe enfatizar en el protocolo MAAD para que todo el mundo lo conozca y a partir de esto, se tome conciencia sobre las consecuencias que puede traer un mal comportamiento tanto verbal como de actos ante los demás.noviembre 5, 2021 a las 2:07 pm #48889Santiago Andres Guataquira Lopez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
1. En caso de conocer al agresor hacerle saber que eso no está bien aunque puede que ignore mi comentario. Si conozco a la victima debo hablar con el y que el se sienta en un espacio libre si quiete contar esto. Y si es algo que me esta pasando a mi hablar con los demás.
2. En caso tal de no pasar nada acudir ante el protocolo MAAD y hacer todo lo que corresponde.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Conociendo las conductas nocivas que existen y evitarlas así mismo es bueno siempre tener valores y actuar con solidaridad y empatía -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.