Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Home Foros Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?

Etiquetado: 

Viendo 15 entradas - de la 1,201 a la 1,215 (de un total de 2,698)
  • Autor
    Entradas
  • #127665

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Dar a conocer el caso a MAAD si la persona afectada está de acuerdo con ello.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Escuchando, siendo empático y creyendo para así buscar ayuda dentro del MAAD.

    #127740

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Seguir el procedimiento señalado anteriormente y poner el caso en manos de especialistas antes de que pueda agravarse y convertirse en un problema para la victima.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    El mejor método es la prevención, actuar ante el menor signo y transmitir todo lo aprendido en MAAD101 para que no se quede solo en el papel. Para ello, debo acudir a un fragmento que está en el enunciado de este punto y que hace de la Universidad de Los Andes una de las instituciones más importantes del país: “Plural, diversa y, sobre todo, un lugar libre de discriminaciones y violencias.

    #127765

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Me contactaría con la linea MAAD y expondría el caso para solicitar ayuda y guía. A veces por desconocimiento hacemos menos en vez de más, por lo tanto pediría orientación.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    En primer lugar debo ser consciente de las diferencias, y por lo tanto respetarlas. Debo ser empática, y evitar usar prejuicios o generar estereotipos.

    #127827

    En primera instancia entraría a defender a la persona a la cual están agrediendo y manejaría la situación con respeto para hacer ver que las acciones que están realizando no son correctas y va en contra de la ideología de la universidad también vería si la persona agredida quiere acercarse para hacer un seguimiento de la situación y ver si se encuentra bien y respecto a la segunda pregunta me encargaría de que el personal con el que comparto tenga conocimiento de las conductas MAAD y todo lo que conllevan y ya a manera persona ser respetuoso y analizar las situaciones o acciones que este tomando para no caer en estas conductas.

    #127857
    Ariana
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Primero le diría a la persona lo que sus acciones están provocando y en caso de que eso no funcione, debo reportarlo al MAAD lo antes posible para así poder evitar que el caso siga empeorando y la persona cause más daño a otras personas.
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Creando espacios para hablar sobre estas conductas y así las personas al escuchar sobre estas conductas aprendan que no es la manera de comportarse y mucho menos se deben normalizar estas acciones

    #127864
    Valeria Quintana R.
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    En lo posible denunciarla. Yo rechazaría toda conducta MAAD que se de dentro de la universidad.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    Rechanzando conductas MAAD y tratando de estar ahí para las personas que estan pasando por esa situación.

    #128300
    María Paula
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Es necesario evaluar la situación, tratar de llegar a una solución rápida y eficiente a través del diálogo, si no se llega a un acuerdo, es necesario buscar ayuda en el protocolo MAAD y los demás recursos que brinda la universidad
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    A través del respeto, la tolerancia y la honestidad es posible establece un ambiente sano y cómodo para todos los miembros

    #128408

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Ser asertivo en la comunicación y no generar conductas MAAD en el acto de defender a una persona enfrentando conducta MAAD.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Comunicando y normalizando el contar las experiencias sufridas por las personas para así generar consciencia y sensibilizar las demás personas.

    #128430

    Intentaría resolver la situación, si llega a salir de control, recurrir a alguien sensato que esté cerca.
    Todo empieza con el ejemplo.

    #128596

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Lo mas importante es hablar con esa persona y conocer los motivos que lo llevan a incurrir en una conducta MAAD, en muchas ocasiones las personas hacen las cosas porque se enfrentan a algún problema y desahogan su “furia” por medio de estas conductas. Seguido de esto, si no veo ningún cambio es necesario recurrir a los grupos de apoyo de la Universidad y expondría el caso.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Respetando y creando espacios agradables para las demás personas.

    #128773
    Jeisson León
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Inicialmente, trataría de con respeto hacer caer en cuenta a la persona de la situación errónea en la que está incurriendo y así, poder lograr que se percate de ello, lo acepte y lo trate de corregir. En caso de no lograr satisfactoriamente persuadir a la persona, le mencionaría a la persona afectada de la opción de exponer el caso con la universidad mediante el protocolo MAAD y que la universidad se encargue de darle un estudio y seguimiento al caso.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Tratar de actuar primordialmente con respeto hacia todos los diferentes individuos en mi vida académica y así, poder solicitar el mismo respeto en todos mis ambientes estudiantiles.

    #128906

    Frente a la primera pregunta, lo primero que haría es invitar a la persona que está incurriendo en este tipo de conducta a una charla a parte, solos y en un espacio que permita el dialogo, segundo le preguntaría si puedo hacerle una observación, si su respuesta es positiva le argumentaria las razones por las cuales creo que esa persona está incurriendo en esa conducta y le haría saber que la Universidad no tolera este tipo de comportamientos en caso que así se haga conocer, lo invitaria a reflexionar sobre su conducta teniendo en consideración que puede estar obrando sin conocimiento de causa. Si veo que su respuesta no asertiva o agresiva o simplemente resta importancia a mi argumentación, acudiria al ombuperson u otro organismos por asesporia y acompañamiento en este proceso.
    En relación a como puedo cuidar a otros y promover una sana convivencia, creo que la palabra en mi caso es el respeto en todo sentido, respetar la diferencia, respetar la expresión, respetar su presentación, respetar la diversidad y ser muy cuidadoso con mis palabrar. No todo lo que se piensa se debe decir, y es mejor escuchar muy bien antes de contestar.

    #128941

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Si las conductas MAAD van dirigidas hacia mi, buscaría conversar con esa persona para poder entender qué sucede y porqué esta actuando de esa manera, en caso de no ser posible escalaria la situación al MAAD de la universidad. Por otra parte si es una persona que ejerce conductas MAAD lo invitaría a la reflexión de como esto puede afectar a la persona que lo recibe.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Siendo más consciente de la forma en la que actuo y me expreso, de modo que no genere afectación a las personas con las ue me involucro.

    #129068
    Pao V.
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​ Dar a conocer la situación frente a alguien que me pueda ayudar
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​ Escuchando y acudiendo a las personas que tengan una mejor capacidad para resolver los problemas de conducta MAAD

    #129115

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Debo generar un espacio seguro en el cual, si la persona lo desea, pueda expresar sus sentires y preocupaciones, luego intentaría darle una orientación inicial, sobre todo enfocada a hacerla sentir mejor. Pero finalmente, creo que es necesario conducirla al protocolo Maad, donde se puedan buscar alternativas de mejora.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Es importante promover y practicar una cultura del respeto y empatia por el otro; muchas veces normalizamos conductas violentas y tendemos a ocultarlas con el chiste y la banalización; lastimosamente, esto termina reproduciendo lógicas de opresión y violencia en varios niveles. Como profesores es importante abordar estos temas por todos los medios posibles: incluyéndolos en programas académicos, conectándolos con temáticas del curso, etc.

Viendo 15 entradas - de la 1,201 a la 1,215 (de un total de 2,698)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.