Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: 9.7 ¿Qué debería hacer si…?
- Este debate tiene 2,562 respuestas, 2,540 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 13 horas por
Mariana Suarez Castañeda.
-
AutorEntradas
-
abril 30, 2022 a las 9:09 pm #131397
Manuela Lopez Ceron
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
– Identificar la situación, intentar comunicarle a la personas involucradas en la situación lo que sucede, buscar soluciones internas para detener este tipo de comportamientos, en caso de que no sea posible comunicarle a la persona afectada que puede recurrir al para solucionar dicha situación MAAD.
¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Tratando de no incurrir en conductas que puedan dañar a otros, hacer visible cuando alguien comete un error y corregírselo, de tal forma que entienda las consecuencias de sus actos y no se repita, no ignorar situaciones delicadas de la universidadmayo 1, 2022 a las 12:07 am #131430Braulio Esteban Mendez Hernandez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Lo primero es hacer un análisis preliminar de la situación, en el caso de que no existan soluciones se debe recurrir a los medios que pone la universidad para estos casos.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Teniendo empatía con toda la comunidad uniandina.mayo 1, 2022 a las 5:21 pm #131519Liliana Elizabeth Rodríguez Zambrano
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Sensibilizar ala persona que incurre en este tipo de conductas. Por otra parte, proteger y defender a las víctimas de MAAD. Evitar a toda costa normalizar esta situaciones.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Compartiendo esta información con mis allegados para ser promotora del cambio, reconocer mis propias actitudes que incurran en esto y trabajar en ellas para cambiarlas.mayo 2, 2022 a las 11:45 am #131745Carlos Andrés Flórez Bustos
Participante1. Determinar de manera calmada la conducta de la persona y si es reiterativa.
2. Evaluar si es prudente hablar con la persona y hacer saber qué la situación particular me afecta.
3. Si hablo con la persona, evaluar la actitud y si se llegó a acuerdos para que no se repita la situación. Si se llegaron a acuerdos, esperar y ver si se repite o no la situación.
4. Si la persona es reactiva y/o continua la situación, iniciar el protocolo MAAD.mayo 2, 2022 a las 4:07 pm #131882Beatriz Eugenia Sabogal Martinez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Debo informar el caso a las instancias que la universidad plantea para ello. En particular, línea MAAD, decanatura, Ombudsperson.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Debo iniciar por mí misma, tratando con respeto a los demás, cuidando mis expresiones y eliminando prejuicios y estereotipos. Debo propiciar ambientes sanos en clases, incluso entre estudiantes, orientar en caso de ser necesario y promover el conocimiento de lo que hemos aprendido en este curso.mayo 2, 2022 a las 4:08 pm #131884Chad Leidy
ParticipanteCuéntanos tus respuestas a las preguntas:
¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Conversar con la persona es importante. He notado que en muchas ocasiones la persona no es consciente de estar incurriendo en conductas MAAD y al escuchar a alguien cercano explicar con cuidado y de manera respetuosa una conducta inapropiada ayuda a conscientizar a la persona de su actuar. Esto no repara la acción particular, lo cual requiere de otras instancias o acciones, pero por lo menos ayuda a generar consciencia lo cual ayuda para que no sea un actuar recurrente.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Creo que parte importante es generar un ambiente seguro y de mucho respeto para que las personas compartan cuando se sienten incomoda por algo que les sucedió. Aprender a escuchar, tener empatía y dar importancia a las vivencias de los demas, respetandolos mucho y apoyando. Por otro lado, hablar con cuidado y respeto con colegas y amigos sobre nuestros comportamientos diarios para generar consciencia de nuestro actuar y su efecto para los demas.
mayo 3, 2022 a las 8:10 am #131986Monica Carolina Mora Palacios
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Primer, hablar con esa persona y hacerle ver que esta actuando mal, si la situación persiste, activar el protocolo MAAD.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Generando espacios seguros, tener una cultura de tolerancia, respeto y cuidado por el otro, hacer acompañamiento ymayo 3, 2022 a las 11:12 am #132003Yadira Garay
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Consultaría con el comité MAAD para conocer el proceder.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Comportándome con normas adecuadas de sana convivencia y con la regla de oro: “trata a los demás como te gustaría ser tratado”mayo 3, 2022 a las 9:42 pm #132142Arled Santiago Chavez Castañeda
Participante1) ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
2) ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?RESPUESTA:
1) Deberia intentar parar la situacion, y en caso de no ser posible hacerele saber los medios en los que la universidad le podria ayudar
2) No puedo hacerlo, no puedo cuidar a otras personas, no soy responable de ellos, puedo intervenir cuando este pasando y si estoy presente, pero no les puedo cuidarmayo 3, 2022 a las 10:20 pm #132149Mateo Correa
Participante1. Empezaría por intentar arreglar la situación por mis propios medios. Sino se llega a una resolución efectiva me remitiría a entes especializados en casos de este tipo.
2. Promover dinámicas de respeto y cuidado propio y de los demás. También ser un apoyo dentro de mi comunidad para las personas que lo necesitan, para que siempre sientan que hay alguien que los escucha y está dispuesto a colaborar.
mayo 4, 2022 a las 8:00 am #132163Carlos Andres Astudillo Toro
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Primero validar y analizar la situación, ver si efectivamente es una conducta MAAD y cómo está afectado a una persona o a su contexto inmediato. De ahí consultar el protocolo y actuar en consecuencia sí es lo que se desea, respetando ante todo la voluntad de las personas respecto a las acciones a tomar.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Escuchar, informarse, y sobre todo, estar atento a que este tipo de conductas no se presenten, de ser así hacer el acompañamiento no invasivo y consentido a la persona, para que pueda sentir que es escuchada en su proceso y en su vulnerabilidad.
mayo 4, 2022 a las 2:22 pm #132214Natalie Levy Weissman
ParticipanteDeberia identificar lo que esta sucediendo en la situacion y como se ven afectadas las personas involucradas. Se puede cuidar a los otros promoviendo un ambiente seguro, que las personas sepan que pueden buscar ayuda se la requieren.
mayo 5, 2022 a las 8:14 am #132299Vivian Quintero
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Creo que intentaría solucionarlo y si ya es algo que no pueda solucionar lo pondría en conocimiento de la ombusperson para que se siguiera el protocolo establecido.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
primero siendo consciente de mis acciones para no caer en esa normalización de ese tipo de conductas, respetando y aceptando nuestras diferencias y por supuesto denunciar las situaciones en las que esto suceda.mayo 5, 2022 a las 9:54 am #132335Luisa Fernanda Negrete Sanjuan
ParticipanteRespondiendo a la primera pregunta, lo que yo haría es no ocultar el hecho de que esa conducta MAAD fue realizada, hablaría con el implicado y remarcaría el error que acaba de cometer. Si se vuelve algo repetitivo buscaría ayuda de la universidad para lidiar con ello.
Mi respuesta para la segunda pregunta es que en primera instancia para proteger a los demás debo convertirme en alguien que no haga daño ni cometa conductas MAAD, traería el tema a conversaciones casuales para que se visibilice que este tipo de escenarios pueden ocurrir en cualquier momento y debemos saber como reaccionar ante ellos, sin ocultarlos.
mayo 5, 2022 a las 11:44 am #132396Zayra Viviana Garavito Aguilar
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Considero que en cualquier caso debería reportarlo. No estoy segura de cómo intervenir en una situación así independiente de la cercanía que tenga con las personas involucradas. Prefiero remitirlo a los expertos.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Creo que el ejemplo es lo primero y considero que doy un trato igualitario a todas las personas como seres humanos dando ejemplo de sana convivencia. Con el trabajo que se hizo en el curso, puedo ahora identificar algunos prejuicios y estereotipos culturales con los que crecí sobre los que estoy trabajando conscientemente. Finalmente, escuchar sin juzgar y estar abierta la diversidad de opiniones y posiciones de mi comunidad e invitar a otros a también ser respetuosos. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.