Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Home › Foros › Capítulo 1: Cuando llegué a la universidad › Capítulo 9: ¿Qué debería hacer si?
Etiquetado: MAAD
- Este debate tiene 2,689 respuestas, 2,666 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 hora, 22 minutos por
Fanny Adriana Parra Herrera.
-
AutorEntradas
-
mayo 12, 2022 a las 10:11 pm #135953
Jenny Alejandra Patiño Morales
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Hablar sobre el tema e intentar solucionarlo. Sí la persona sigue incurriendo en el comportamiento, acudir con las autoridades correspondientes, ya sea a nivel institucional o nacional dependiendo de que tan grave haya sido la conducta.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
En primer lugar creando espacios de confianza para que las víctimas puedan hablar sobre sus casos, dar apoyo a quienes han sido abusados o discriminados y dejar de normalizar conductas MAAD. Brindar información concreta de los procesos a llevar a cabo en caso de sufrir este tipo de conductas.mayo 12, 2022 a las 10:46 pm #135995Luisa Marquez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Iniciar un proceso con las personas de la universidad
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Por medio del dialogo la sinceridad.mayo 12, 2022 a las 10:49 pm #135996Sol Susana Santoyo Olivera
ParticipanteCreo que lo principal es romper el silencio.
Si veo una persona haciendo un acto MAAD, sería útil hacerlo visible, para que otras personas no puedan caer víctimas tan fácilmente, pero también frente a la institución para que pueda frenar esto. Por otra parte, si veo que alguien está en una situación difícil, decirle lo que veo con sinceridad, y darle apoyo (si lo quiere) en encontrar conductas que le ayuden a salir de dicha situación.mayo 12, 2022 a las 11:01 pm #136002Diego Felipe Hernández Barreto
ParticipantePrimero debo hablar con la persona con el fin de buscar que reflexione sobre sus conductas. En caso de repetición reportar la situación con el MAAD por los distintos canales que se manejan
No quedandome callado al ver algun tipo de discriminación, acoso, abuso maltrato ya que muchas veces el silencio es complice. Además creando espacios para hablar de estos casos que siempre van a incomodar pero deben ser expuestosmayo 12, 2022 a las 11:50 pm #136041Jose Dario Lopez Garcia
ParticipantePromover el respeto y aceptar al otro tal y como es.
mayo 13, 2022 a las 9:49 am #136194Roberto Ortiz Sanchez
ParticipanteInicialmente tratar de mediar, si es posible, aconsejar, y si no funciona informar a quien considere que pueda ayudar.
mayo 13, 2022 a las 10:25 am #136266Martha Lucero Cardenas Garcia
Participante¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Es una tarea diaria, y el trabajo inicia desde mi, si yo trabajo en mi ser, me amo y me acepto tal y como soy, fácilmente voy a tener relaciones de armonía y extraordinarias.mayo 13, 2022 a las 2:47 pm #136769Jose Manuel Niño Zarate
Participante1.creo que lo mejor es acudir inmediatamente al sistema maad, hacer la denuncia y que la universidad tome las investigaciones y medidas pertinentes.
2. sirviendo de apoyo moral a la persona afectada y en el momento que esta se sienta preparada acompañarlo en hacer la denuncia y seguir prestandole mi apoyo durante todo el proceso.mayo 13, 2022 a las 2:49 pm #136775Angie Paola Paez Guayara
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Hacerle saber respetuosamente que su actitud no es la adecuada y que todo se puede solucionar en el margen de la tolerancia y el dialogo¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Teniendo una actitud respetuosa y empatica con los demas.
Estar abierta a solucionar problemas a traves del dialogomayo 13, 2022 a las 5:34 pm #136965Laura Lizeth Diaz Ortiz
Participante1. Lo primero es hablar con la persona que está incurriendo en conductas MAAD para que se de cuenta de esto.
2. Si despues de darse cuenta de esta conducta la persona no hace nada, acudiría a la decanatura para pedir ayuda acerca de como proceder.Creando espacios seguros donde las personas puedan expresar si sienten que son victimas de una conducta MAAD.
mayo 13, 2022 a las 5:37 pm #136968Angelica Maria Cajamarca Acosta
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Desde mi rol (administrativo) y dependiendo el nivel de confianza que tenga con la persona podría hacerle ver que esta incurriendo en conductas complicadas que dañan y en caso de que no haya confianza creo que debo acudir a mi jefe.¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad? Considero que promuevo la sana convivencia al insistir con el refrán “No hagas a nadie lo que no quieras que te hagan a ti”
mayo 13, 2022 a las 5:42 pm #136974Maricell Iveth De La Hoz Villafañe
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Acudir a los diferentes canales de atención de ayuda MAAD
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Siendo yo el ejemplo ante todo, y estar atenta a mi entorno para identificar situaciones de alerta.mayo 13, 2022 a las 6:23 pm #137020Paula Galindo
ParticipanteEn caso de evidenciar una conducta maad lo primero que haría es ayudar a la persona que esta siendo afectada escuchándola, aconsejando,y haciéndole saber que estoy presente para ella y que no esta sola. Ahora bien, si la persona se siente en plena confianza conmigo le daría a conocer las herramientas que ofrece la universidad alas que puede recurrir en caso de sentirse lista para hacerlo ya que es una decisión individual que debe tomar la persona cuando quiera hacerlo. Por otro lado, en cuanto a la persona que ejercicio la conducta maad también buscaría hablar con ella y mencionarle las faltas en las que incurrió que están en contra de la protección individual y la posición de la universidad. En caso de que la situación continúe reportaría las actitudes de la persona a personas más capacitadas y que puedan hacer más que yo.
La mejor manera de cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad es mediante la creación de espacios seguros de dialogo en los que se puedan mencionar y sobrellevar sobrellevar en compañía las conductas maad. De manera que todos los miembros de la comunidad puedan y estén capacitados para brindar apoyo a cualquier persona que se encuentre en una situación de este tipo. Lo primordial es desarrollar empatía en cada una de las personas participes de la comunidad.
mayo 13, 2022 a las 10:52 pm #137364Germán Felipe López Díaz
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Creo que no lo debo tolerar. Me acerco a la persona y la confronto. Le hago saber que creo que esta incurriendo en una conducta de este tipo y le hablo sobre las consecuencias de esto tanto para el como para la persona que sufre esta conducta.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Desde mi rol de profesor, creo que puedo hacerlo cultivando las habilidades socioemocionales para las solución de conflictos. Además, debo crear clima de aula desde las normas y las decisiones que tome que favorezcan un ambiente seguro de aprendizaje.
mayo 13, 2022 a las 10:59 pm #137377Maria Margarita Botero De Meza
Participante1- Seguir el protocolo Denunciar
2- Difundiendo las ideas de este curso -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.