Antonio Velasquez Murcia

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #211838

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Primero, es necesario activar el protocolo necesario, haciéndole saber a la víctima de la persona que incurre en esta conducta. Además, ofrecer un apoyo emocional.
    Segundo, cuidar a los demás implica ser consciente de mis libertades y en donde estas tienen sus límites al igual que comprendiendo la diversidad de las personas que me rodean como un factor enriquecedor que se debe promover y no que se debe agredir. También nunca siendo complice ni quedarse callado frente a ninguna conducta violenta.

    #211614

    Considero que el comentario de Sebastián carece de sentido y demuestra sus sesgos personales, además de justificar al profesor por sus conductas abusivas dentro del salón, demuestra que él tampoco entiende que son estudiantes que merecen el mismo trato y respeto que cualquiera de sus compañeros.
    Considero que todos tenemos muchos sesgos y estereotipos a partir de la forma en que clasificamos a las personas por su clase, sexualidad, género, lugar de procedencia, pero cada vez intento evitar usarlos como herramienta para juzgar a una persona.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.