Ana Carolina Alvarez Peñuela

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #42587

    Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Trataría de persuadirlo y hacerle ver la conducta que tiene y el impacto que está generando en los demás, le contaría sobre la posibilidad de ser denunciado, si es el caso lo invitaría a realizar el curso o capacitarse en el tema con los asesores.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Creo que lo más importante es crear espacios de conocimiento de los temas MAAD, promover ambientes de respeto, espacios de confianza para hablar sobre estos temas y notar sobre la importancia de una sana convivencia. Preventivamente se actuaría para cuidarnos todos y generar ambientes seguros en la universidad.

    #42387

    Sebastian hace un comentario fuerte y suena sexista; sin embargo, este curso precisamente nos está enseñando e invitando a ser más conscientes de lo que decimos, cómo lo decimos y sobre todo saber si realmente la expresión que decimos entrega la intención del mensaje real que queremos transmitir. Creo que muchas veces decimos cosas sin pensar ni detenernos en analizar el trasfondo o el impacto que va a tener en los demás.
    No tengo en mente un caso puntual que me haya pasado pero precisamente por esta razón pasa que no pensamos muy bien lo que vamos a decir, así sea jocosamente y terminamos lastimando a alguien. Pudo haberme pasado muchas veces.
    Prejuicios y estereotipos, para nada nos ayuda a estar bien individualmente ni en colectivo, también es un tema que se debe revisar porque socialmente hemos crecido en medio de muchos de ellos que parecían normales. Interesante reflexión y ejercicios!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.