Ana Carolina Ronseria Jimenez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #51280

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Identificar el tipo de agresión que se está presentando para poder intervenir adecuadamente. Acercarme a las personas involucradas y buscar la mejor forma de intervenir ante la situación.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Generando espacios seguros, teniendo empatía.

    #50958

    La expresión en el chat es una representación de machismo y discriminación. Es apoyar la actitud del profesor y estar de acuerdo con sus actuaciones sin importar cómo se sientan los demás o lo que esto pueda llegar a afectarles. Es la forma en la que implícitamente se apoya una acción de acoso y/o maltrato. Son expresiones que en algunos casos llegamos a normalizar pero que no están bien en ningún contexto. Nunca me he sentido afectada por el tema de los estereotipos o lo que piensen los demás de mí, pero entiendo cómo tras personas se han podido sentir al tener que enfrentarse a esas situaciones. Creo que algunas veces sí he interpuesto barreras, sin embargo cada día me hago más consciente de lo pienso y la forma e la que interactúo verbal o no verbalmente con los demás.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.