Andrés Felipe Ordóñez Paredes

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #123628

    Al estar cerca de una persona que incurra en cualquier conducta MAAD, lo primero que haría, como amigo, sería hablar con ella y hacerla caer en cuenta del error y su mala conducta, pero si esto no da frutos, entonces se procedería a reportar el caso a la dirección administrativa correspondiente, para que inicie con una investigación más a fondo. La promoción de un sana convivencia, lejos de acciones que puedan herir o lastimar la susceptibilidad de una persona, es muy importante para que la Universidad se convierta en un lugar sano y cómodo. La eliminación de estereotipos, el reconocimiento de las relaciones y vínculos que tenemos, el conocimiento sobre lugares en donde podemos sentirnos seguros y la aceptación de la igualdad de sexo que evade las violencias de género son algunas formas que el curso MAAD: más allá de lo normalizado me permitió identificar, con el fin de cuidar a mis amigos y familiares de cualquier tipo de maltrato, acoso, discriminación y amenaza, de los que pueden convertirse en victimas.

    #123529

    Cuando leí el comentario de Sebastián se me vino a la mente el sesgo machista, el cual se ha transmitido de generación en generación a lo largo de la historia. No es un problema reciente, y hay que tener mucho cuidado. Respecto a la segunda pregunta, puedo decir que nunca he estado en una situación en donde me nieguen acceder a un lugar o disfrutar de una actividad a causa de los estereotipos que las demás personas puedan tener sobre mi, aunque si he conocido varios casos y he sido testigo de esto.
    Jamás he tenido en mente estereotipos que me generen un cambio de actitud o un cambio de personalidad frente a un determinado grupo de personas o un movimiento social, ya que me considero una persona de mente abierta, por lo que puedo afirmar que jamás he impuesto barreras limitantes o he hecho sentir mal a alguien.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.