Al estar cerca de una persona que incurra en cualquier conducta MAAD, lo primero que haría, como amigo, sería hablar con ella y hacerla caer en cuenta del error y su mala conducta, pero si esto no da frutos, entonces se procedería a reportar el caso a la dirección administrativa correspondiente, para que inicie con una investigación más a fondo. La promoción de un sana convivencia, lejos de acciones que puedan herir o lastimar la susceptibilidad de una persona, es muy importante para que la Universidad se convierta en un lugar sano y cómodo. La eliminación de estereotipos, el reconocimiento de las relaciones y vínculos que tenemos, el conocimiento sobre lugares en donde podemos sentirnos seguros y la aceptación de la igualdad de sexo que evade las violencias de género son algunas formas que el curso MAAD: más allá de lo normalizado me permitió identificar, con el fin de cuidar a mis amigos y familiares de cualquier tipo de maltrato, acoso, discriminación y amenaza, de los que pueden convertirse en victimas.