Angie Melissa García Espitia

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #177941

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Lo primero que debería hacer cualquiera es preguntarse si está en la condición de atender o dialogar con quien está incurriendo en dicha conducta. Si lo está, lo ideal es mantener un dialogo respetuoso y claro con la persona, lo que permite entender su postura y ver posibilidades para direccionar los pasos a seguir. Esto sería el inicio. En caso de ser necesario se hablaría con una tercera instancia, de lo contrario es preferible manejar el tema con cuidado y en pro de ayudar a la persona implicada o mostrarle a quien incurre en una conducta MAAD en qué está fallando.
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Debemos ser respetuosos y empáticos en todos los casos. Difícilmente encajaremos y estaremos de acuerdo en todo con las demás personas, pero eso no implica aprovecharnos de nuestros privilegios o pasar por encima del otro. Dialogar y priorizar siempre la integridad de los otros antes de actuar.

    #177869

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Que es una persona poco empática, y que es necesario explicarle que no por ser mujer se debe tener una carga, o poner la cara por las mujeres de la carrera. Debe ser un trato equitativo y tener la misma exigencia para mujeres y hombres.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? Sí, mis dos padres son bastante conservadores, e incluso en muchos casos prejuiciosos. En par de reuniones con amigos de ellos, el simple hecho de ser mujer me hace sentir incomoda y en el lugar equivocado. Con amigos también he sentido par de veces situaciones prejuiciosa, pero se habla y explica el por qué no debería ser así y cambia la cosa.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Sí, a lo largo de mi vida he cambiado muchos de los aprendizajes adquiridos de la religión, de mi familia y personas cercanas. Día a día me considero más empática y menos prejuiciosa, pero sigo teniendo cosas que, aunque considero que hoy en día no implican una barrera o irrespeto para las personas, si lo han sido.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.