Carolina Mejia Buitrago

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #320479

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    1. Seguir la ruta de atención propuesta por el protocolo MAAD, es decir, informar de esta situación
    2. ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Educando en las conductas que no son aceptables, así se hayan normalizado socialmente. Generando espacios de confianza con los estudiantes para favorecer la comunicación de este tipo de conductas y por ende poder activar la ruta de atención correspondiente.

    #320395

    Es un comentario que muchas veces se normaliza, pero que claramente refleja la discriminación y el esfuerzo adicional que se nos pone a las mujeres para “demostrar” que sí podemos hacer cosas que los hombres hacen “más facilmente”. Esto es algo que me hace cuestionar nuestra labor formativa en campos acádemicos

    #320394

    Es un comentario que muchas veces se normaliza, pero que claramente refleja la discriminación y el esfuerzo adicional que se nos pone a las mujeres para “demostrar” que sí podemos hacer cosas que los hombres hacen “más facilmente”

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.