Carol Dayanne Talero Peraza

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #42694

    Considero que inicialmente hay que aprender a identificar conductas que afecten la finalidad de la universidad como plural, diversa y libre de violencias, pero es muy importante que al notar alguna se lleve inicialmente un proceso de dialogo y de aprendizaje de las partes, las conversaciones y la empatía pueden transformar más fácilmente un grupo social el cual a su vez irá influyendo en lo que ahora consideraremos normal, que en este caso sería romper con conductas nocivas

    #42236

    Considero que la respuesta de Sebastián es desinteresada, no muestra empatía ya que la presión o el problema no recaen directamente en él, muchas personas terminan viendo eso como una broma, porque nunca han sentido o pasado por una situación similar, esto solo ayuda a perpetuar comentarios y acciones que lastiman a los demás.

    En diferentes momentos he sentido prejuicios directos, de igual manera pienso que entrar a conversación y lograr estar en lugares que han manejados esos prejuicios ayuda a romper y cambiar diferentes formas de pensar.

    Me esfuerzo por conocer a las personas tal cual son, sin dejarme llevar por prejuicios y buscar el espacio para no ser parte del problema

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.