Daniela Castaño Ramírez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #325587

    Si presencio una conducta MAAD, lo primero es hablar con la persona directamente. Puedo intervenir de mostrando a la persona afectada y ofrecer acompañarla a reportar el caso ante MAAD Uniandes o ante la Decanatura de Estudiantes. También es importante no justificar ni minimizar lo ocurrido y buscar ayuda si no sé cómo actuar.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Puedo cuidar a los demás siendo respetuoso, y consciente de mis palabras y acciones. Promover la sana convivencia implica escuchar sin juzgar, denunciar cualquier forma de maltrato o discriminación. Desde mi rol como estudiante, puedo contribuir con acciones diarias que refuercen el respeto y la solidaridad en la comunidad uniandina como el fijarme en esos detallers silenciosos que pueden estar afectando a los demás y en cómo se manifiestan estas acciones en cada persona.

    #324744

    1. El comentario de Sebastián es sexista y lo que hace es normalizar y justificar el comportamiento del profesor. 2. Yo suelo jugar muchos videojuegos, sin embargo muchos hombres me juzgan de “Mala” o dicen que eso no es algo que debería estar haciendo y perjudican el equipo y el juego con tal de que yo prefiera salirme del juego. 3. No recuerdo haberlo hecho y espero nunca haber impuesto barreras para nadie

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.