Diana Marcela Sarasti Realpe

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #260776

    Lo que sucede es que a pesar de que es cierto lo que comentas sobre de que las mujeres ahora podemos entrar a unos espacios académicos y laborales mas equitativos en los que antes era casi imposible pensar que había cabida. Un profesor no puede llevar esa clase de prejuicios y diálogos a clase, ya que dentro de un espacio académico se espera que haya respeto, igualdad y que se se esté haciendo una constante evaluación de cómo se crea esa relación entre alumno y profesor. Ya que el profesor esta en una situación de poder tiene que tener mayor responsabilidad y respeto hacia cualquier alumno sin importar su género.

    #260775

    Estoy de acuerdo que hace Zoe, sobre el comentario que hace Sebastian de que las mujeres tienen que sacar la cara por la carrera no tiene sentido. Primero porque la afirmación en sí misma es ilógica, ya que nadie tiene que “sacar la cara de la carrera”. Segundo, el contenido de la clase y el trato hacia todos y todas debe ser igualitario. No se puede utilizar el lenguaje que está utilizando el profesor y ya que tiene un lugar poder del cual puede tomar ventaja, ahí se está presentando un grave problema de discriminación lo cual no debería existir en un espacio académico.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.