Diego Alejandro Suarez Rodriguez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #69514

    Si estoy cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD, hablaría con esa persona para que pueda reconocer ese tipo de conducta, la escucharía y le daría a conocer las herramientas que ofrece la universidad, le ofrecería mi apoyo y acompañamiento durante este proceso.
    La manera en que puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad es respetando a todas las personas, concientizarnos de que cada persona es única y respetando las diferencias, no juzgar a nadie, estar siempre presto a escuchar y no callar ante una conducta MAAD

    #66125

    Tengo dos puntos de vista sobre el comentario de Sebastián. el primero es que él reconoce que las mujeres tienen toda la capacidad para ser excelentes en lo que se propongan hacer y eso se lo tienen que creer. El segundo es que también de alguna manera puede catalogarse este comentario como un mensaje discriminatorio haca y para con las mujeres.
    Hasta el momento no he dejado de disfrutar ningún momento ni lugar y no he vivido esa situación
    No he colocado ningún tipo de barrera

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.