Bibiana Alfonso Rivera

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #305452

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    – Determinar qué tipo de conducta esta desarrollando la persona detectada y el contexto de la situación para procede con activar los contactos del protocolo de alerta MAAD.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    – Considero que un primer y muy importante paso es conocer términos asocados al protocolo MAAD para poder determinar las distintas formas de acoso o actitudes que sobrepasen los límites y la integridad de los demás y los propios. Posterior a este ejercicio de apropiación, considero que vale la pena comunicar a los demás cuando observemos conductas inapropiadas nuestro desacuerdo e incomodidad para evitar que estas acciones se propaguen en el tiempo y lastime de manera ampliada a distintas personas en los contextos de la universidad en los que me desempeño.

    #303321

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    – Aunque el comentario de Sebastián disfraza una cierta idea que valora el rol de la mujer en la disciplina, muestra asociación con las actitudes duras que el profesor emplea con las estudiantes cuando debería tratar a todos y todas por igual. Considero que el estudiante debería reflexionar sobre esta actitud para beneficio de todos y no desde una perspectiva de género desbalanceada.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    – Sí, me ha pasada con mis familiares y amigos por los lugares en los que he aspirado estudiar aplicando a becas. Por ejemplo, mencionaban que las universidades a las que aspiraba estudiar eral de “gente estirada” y que “yo no encajaría”. También sentía sus prejuicios al hacer comentarios desmotivantes como “Para que estudia y aspira a tener esos títulos si en este país eso no se valora tanto”.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?

    – Sí, en algunas relaciones personales y sociales lo he hecho, pues estos prejuicios me han hecho sentir menor. En algunas excepciones las personas me han hecho sentir parte y eso me ha permitido replantear ideas del merecimiento y el derecho a participar de cierto escenarios más privilegiado.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.