Daniela Rodríguez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #306049
    Daniela Rodríguez
    Participante

    – Creo que debo actuar con responsabilidad, o sea, apoyar a la persona afectada, no quedarme callada y reportar la situación si es necesario.
    – Escuchando con empatía, respetando los límites de los demás y no permitiendo ni normalizando violencias en ningún espacio.

    #305974
    Daniela Rodríguez
    Participante

    El comentario de Sebastián refleja una forma de pensar machista y condescendiente, que pone sobre las mujeres una carga que no les corresponde. No se trata de “sacar la cara” como si tuvieran que compensar algo, sino de reconocer que están ahí por sus capacidades, como cualquier otra persona. Ese tipo de frases, aunque parezcan bien intencionadas, terminan justificando actitudes discriminatorias y refuerzan la idea de que las mujeres tienen que esforzarse el doble para ser tomadas en serio. Personalmente, no he vivido una situación así en mi carrera hasta ahora, y espero no tener que enfrentarla. Tampoco creo haber impuesto barreras a otras personas por prejuicios, pero sí he tomado distancia cuando sé que ciertas relaciones pueden afectarme o no me permiten crecer. Aprender a poner límites también es parte del respeto mutuo.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.