Fitzgerald Adolfo Montoya Moncada

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #6663

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    Debo de identificar el tipo de conducta del atacante y la situación de vulnerabilidad de la víctima, en caso de ser necesario intervenir para que la conducta se detenga. Contarle a la víctima las opciones que tiene en caso de querer denunciar o hablar, tranquilizar a la víctima y brindarle mi apoyo.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    Hay que promover las buenas prácticas y sana convivencia a través da la concientización de todos y todas. Debo estar atento a mis actitudes y forma de actuar con los otros y también atento a las actitudes de los otros. Siempre mostrarme dispuesto a escuchar y brindar la información acerca de las herramientas disponibles.

    #6110

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    Siento realmente mucha tristeza de ver que casos como estos puedan seguirse presentando. Soy estudiante de matemáticas y he evidenciado/escuchado como este tipo de prácticas pasan en clases (incluso motivadas por profesoras mujeres hacia estudiantes mujeres). Quisiera mucho que los profesores reflexionaran sobre el poder de sus palabras en situaciones como estas. Nadie debe sacar la cara por nadie. Asumir que se “debe sacar la cara” implica que hay un grupo superior y ono marginado, y el marginado debería demostrar que no lo es. Siento que no debemos asumir estas dinámicas que son dañinas y en este caso lastiman y perjudican a las mujeres.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?

    En realidad no. Quiero mencionar la imposibilidad de acceder a por ejemplo las marchas del 8 de marzo por el hecho de ser hombre. Desconozco las razones por las que las mujeres tomaron esta decisión. Sin embargo si me deja pensando. ¿Hasta que punto se genereliza el problema a todos los hombres? ¿hasta que punto es bueno simplemente censurar y eliminar el potencial problema (los hombres) sin que esto traiga más problemas?

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?

    Uhj, no puedo recordarlo. A lo mejor lo he hecho de forma inconsciente. Pero no puedo recordar algún caso particular.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.