Gabriela Angarita Diaz

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #230415

    Si me encuentro cerca de alguien que demuestra una conducta MAAD, mi responsabilidad es abordar la situación de manera adecuada. En primer lugar, consideraría intervenir de manera segura y respetuosa, señalando la conducta inapropiada sin generar confrontaciones directas que puedan empeorar la situación.

    Si siento que la intervención individual no es suficiente o seguro, buscaría el apoyo de otras personas presentes o de las autoridades pertinentes de la universidad, como profesores, personal administrativo o servicios de seguridad. Reportar la situación a las autoridades es fundamental para garantizar una respuesta adecuada y prevenir que la conducta continúe.

    Además, promover una cultura de respeto y tolerancia es esencial. Me esforzaría por ser un ejemplo de comportamiento respetuoso y alentar a otros a hacer lo mismo. Participar en programas de sensibilización y difundir información sobre las políticas de la universidad para abordar conductas inapropiadas también sería parte de mi contribución a la promoción de una convivencia sana.

    En casos donde se identifica a alguien afectado por la conducta MAAD, ofrecería mi apoyo. A veces, simplemente escuchar y mostrar empatía puede ser de gran ayuda para quienes se ven afectados. Conocer y difundir las políticas de la universidad sobre estos temas contribuiría a que más personas estén informadas sobre cómo abordar estas situaciones y acceder a los recursos disponibles.

    En resumen, mi enfoque estaría en intervenir de manera segura, buscar apoyo cuando sea necesario, promover una cultura de respeto y ofrecer ayuda a quienes lo necesiten, todo ello en línea con las políticas y recursos de la universidad para abordar conductas MAAD.

    #230270

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Se me viene a la mente egoísmo y falta de empatía, a Sebastian no le importa el sentir y la situación de sus compañeras.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    no me ha ocurrido

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Si

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.