Gerardo Contreras

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #322884
    Gerardo Contreras
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    1. Ofrecer un espacio seguro para hablar y expresarse.
    2. Si le interesa y quiere, acompañarla a activar un proceso frente a Comite MAAD.
    3. Dar seguimiento a su situación y procurar que tengas acceso a otros espacios de contención y cuidado.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Haciendo un ejercicio de ternura radical. Es decir, replantear las formas éticas y políticas en cómo me relaciono me muevo en mi comunidad. Esto para construir una multitud de espacios de diálogo y respeto.

    #322741
    Gerardo Contreras
    Participante

    Sebastián piensa que está haciendo un favor a sus compañeras. Para los hombres es fácil pensar que “reclamar”, “pedir más”, “llevarlas al límite” es una forma de empoderar a las mujeres. Pero, ellos ignoran que estas afirmaciones parten del supuesto que “ellas no pueden por si solas”. Es decir, este pensamiento parte de una noción sexista, esencialista y binario de que las capacidades de las mujeres son inferiores por si mismas.

    Yo he experimentado algo similar. Como una persona no-binaria, siempre se espera que sea “algo más”. Más valiente, más listo, más veloz, más juicioso. Cada una de estas demandas suponen que mi identidad de género es en esencia un obstáculo.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.