Gabriela Giraldo Caceres

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #305251

    Si estoy cerca de alguien que incurre en una conducta MAAD, lo primero que debo hacer es no ignorarlo ni minimizarlo. Si es seguro intervenir, puedo señalar la situación de manera respetuosa y directa, o apoyar a la persona afectada brindándole acompañamiento y orientándola sobre los canales de denuncia y apoyo dentro de la Universidad. También puedo reportar la situación a instancias adecuadas si es necesario.

    Para cuidar a las demás personas y promover una sana convivencia, es clave fomentar el respeto, la empatía y el diálogo en todos los espacios de la Universidad. Esto implica no reproducir ni tolerar conductas discriminatorias, cuestionar nuestros propios prejuicios y contribuir activamente a la creación de un ambiente seguro e inclusivo donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas.

    #305236

    El comentario de Sebastián refuerza la idea de que las mujeres en ciertas áreas deben esforzarse más para “demostrar” su valía, como si tuvieran que representar a todo su género y no simplemente ser valoradas por sus propias capacidades. Este tipo de frases perpetúan estereotipos sobre la supuesta inferioridad de las mujeres en ciertos campos y crean una presión innecesaria sobre ellas.

    Respecto a los prejuicios y estereotipos, muchas veces pueden limitar el acceso o disfrute de ciertos espacios. Puede ser en ámbitos laborales, educativos o sociales, donde las personas son juzgadas por su género, apariencia, origen o cualquier otra característica en lugar de por sus habilidades o intereses.

    También es importante reflexionar sobre cómo, consciente o inconscientemente, podemos haber impuesto barreras a otras personas por estereotipos que hemos aprendido. Cuestionarnos y desaprender estos prejuicios es clave para construir ambientes más equitativos y respetuosos para todos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.