German Dario Penagos Ballen

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #295631

    • ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Evaluaría la actitud de la persona, preguntando con más personas que hayan tratado con ella, les comentaria si solo es percepción mía de su actitud y forma de hacer las cosas, si tiene otra actitud conmigo a solas o no, personalmente prefiero estar seguro antes de hacer una acusación de conducta MAAD

    • ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?

    Tener prudencia al hablar, y saber usar las palabras correctas en un grupo determinado, tanto como las personas que me rodean como las que tengo una charla social, yo inconscientemente puedo incurrir en una conducta MAAD sin darme cuenta, dirían por ahí tener un filtro entre el cerebro y la boca, si noto que alguien esta incurriendo en una actitud MAAD le hago caer en cuenta, de una manera que pueda reflexionar y cambiar de actitud, si sigue tendría que tomar medidas para poder hacer seguimiento y evitar inconvenientes mayores.

    #290216

    • ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Una forma de dar animo bastante tosca, la falta de empatía le sale por los poros, se puede juzgar a una persona por lo que dice, pero hay que conocerlo bien para decidir si es un perfecto… o tuvo un descache con su comentario, puede que tenga el concepto de que ellas pueden, pero no lo supo hacer, obvio mas de una mujer se va a sentir aludida, pero pienso que hay que ver las dos caras de la moneda si el man es un cretino pues se merece todos los cometarios negativos habidos y por haber.
    • ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Una pregunta algo difícil de responder, en este momento tengo 35 años, y no he sentido tal cosa desde que empecé a tener vida social, pero cunado estaba niño o preadolescencia si sentí ese rechazo porque era callado, o me la montaban mucho en el colegio, era muy incómodo, pocos podían entender cómo me sentía, aprendí a estar en mi mundo y no desgastarme con esas personas que no querían estar con uno.
    • ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Si en algún momento lo hice, no por ser malo con la persona, solo que había lago en ellos que no me gustaba, quise conocerlos a ver como era su forma de pensar, si sabia que estaba juzgando pero las actitudes que tenían me hacía pensar que tenían algo raro, y de hecho hubo cometarios de mujeres que me hacían pensar que no estaba equivocado con lo que pensaba.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.