1. ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Este comentario refuerza la idea de que a un determinado grupo le cuesta más algo y por eso hay que “exigirle más” y que se debe demostrar a los demás que “sí se puede a pesar de pertener a cierto grupo y se debe sacar la cara”, en este caso, víncula el género al desempeño frente a una materia o una carrera, favorece al idea de que nos vemos condicionados en nuestras habilidades de acuerdo a si somos hombres o mujeres.
2. ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
Cuando era niña (a los 6 o 7 años) mis papas no nos llevaban a McDonalds porque no les gustaba ese tipo de comida, yo en realidad pensaba que era por cuestiones de dinero, así que cuando llegaban mis compañeros al colegio con sus muñecos de la cajita feliz, me sentía menos, y me daba mucha pena decir que nunca había ido, de hecho, la priemra vez que fui (tenía 17 años) me sentí muy incómoda, no sabía cómo pedir y lo único que hice fue asentir y estar de acuerdo cuando todos afirmaban que las papas eran muy ricas y yo nunca las había probado, jamás se me pasó por la cabeza decir que no lo había hecho porque tenía miedo de que me vieran como alguien “pobre” que no había ido nunca.