Isabella María

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #324780
    Isabella María
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    -Mantener la calma y no ignorar la situación.
    -Detener o señalar el comportamiento de forma respetuosa y segura.
    -Escuchar y apoyar a la persona afectada sin juzgarla.
    -Informar el caso a la Línea MAAD, Bienestar Universitario o Decanatura.
    -No normalizar ni justificar la conducta.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Puedo hacerlo siendo consciente de mis palabras, actitudes y privilegios, fomentando el respeto por las diferencias y la diversidad. También puedo escuchar sin juzgar, acompañar con empatía y promover espacios de diálogo donde todos se sientan seguros.

    #324076
    Isabella María
    Participante

    1. Ese comentario me parece machista porque pone sobre las mujeres una responsabilidad que no les corresponde. Da a entender que deben “representar” a todas, cuando en realidad cada persona debería ser valorada por su propio esfuerzo, sin que el género defina sus capacidades.

    2. No, nunca he tenido esa desventaja. He tenido la suerte de moverme en espacios donde he sido respetada, aunque sí he visto cómo otras mujeres enfrentan prejuicios solo por serlo.

    3. No, nunca he impuesto barreras a otra persona. Más bien, trato de ser consciente y empática, porque sé lo difícil que puede ser que te juzguen por estereotipos o expectativas ajenas.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.