Isabella Roncancio Reyes

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #302085

    Primero identificar ante qué caso MAAD me estoy enfrentando e identificar las personas involucradas tanto víctimas como victimarios. Luego ante la gravedad buscar si es posible un dialogo con las personas o es preferible reportarlo al MAAD o a la decanatura para que se tomen las medidas necesarias.
    Se debe ser consciente de las diferencias entre todos y reflexionar que estas diferencias no hacen más ni menos a nadie. Además, crear espacios cómodos y confiables para aprender, informarse y reportar este tipo de situaciones.

    #301345

    Aunque es un comentario que se llega a escuchar a menudo debido al pensamiento de que a mayor exigencia, mayor desempeño. No está bien que solo se le exija más a las mujeres por ser minoría al estar estudiando una carrera “de hombres”. Esta justificación sin argumentos solo demuestra poca empatía y machismo.
    Afortunadamente nunca he estado en alguna situación de esta clase ni he sometido a otra persona a algún tipo de barrera bajo prejuicios o estereotipos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.