Jonathan Álvarez Ariza

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #324279

    Lo primero es tejer un red de apoyo, no revictimizando ni forzando a alguna acción en particular. Además de lo anterior, buscar un espacio seguro donde pueda confluir el dialogo y en donde la persona pueda exponer su caso.

    Lo segundo es exponer al caso, usando el protocolo MAAD y ayudando a que la persona vuelva a sus actividades cotidianas en la medida de lo posible.

    Lo tercero es también invitar a la persona a que pueda hacer frente de manera correcta a la situación, no evitandola sino tratandole de poner un freno.

    #316774

    Varias de las actitudes que tenemos hacia otros o la forma de relacionarnos pueden deberse a estereotipos y la idea es el “cómo” transformarlos para no agredir o atentar contra otros. También, lo otro es una actitud pasiva de quien esta siendo hostigado, pienso que esta persona debe poner freno a acciones tanto de sus compañeros como de sus profesores. Por último, las actitudes machistas no son solamente de hombres, también las ejercen las mismas mujeres.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.