Jenny Alexandra Leal Rios

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #250481

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Rta: Primero se debe disponer de una disposición de escucha, proporcionandole un lugar seguro, lejos de las críticas y de las burlas. A medida que va relatando lo sucedido no se debe presionar en que la persona cuente detalles sobre lo ocurrido, tampoco se debe tomar una decisión sin consultarle a la persona, se puede sugerir en que denuncie esa conducta en MAAD, pero sin el consentimiento de la otra persona no se debe hacer.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Rta: Se puede cuidar a los demás al no normalizar conductas que tengan prejuicios, estigmas y/o estereotipos. Asi mismo al observar una conducta fuera de lo común no quedarse callado e interferir, pues al no decir nada sería lo mismo que haber sido parte de esa conducta MAAD.

    #248468

    El comentario de Sebastian es una de esas situaciones en donde demuestra la falta de empatía, pues si no lo afecta directamente decide no hacer nada. Sin embargo, esta es una mentalidad que debe cambiar, si se presenta una justicia se debe tomar acción, porque realmente puede afectar mucho no solo a las personas involucradas, sino también puede desmotivar a muchas otras mujeres a seguir con la carrera y comienzan a dudar de sus capacidades.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.