Juan D. Maldonado C.
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
julio 25, 2024 a las 3:29 am #258278
Juan D. Maldonado C.
ParticipanteCapítulo 9.7.
1. ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Lo primero que se debe hacer es mantener la calma, por más fuera de lugar, grosera o inoportuno que sea el comentario o la acción de la persona que incurra en una conducta MAAD, se debe resolver el asunto mediante el diálogo, previniendo en todo momento escalar a una confrontación. Dicho esto, el primer acercamiento debe ser con total firmeza, indicándole a la persona que está incurriendo en una mala conducta que debe revisar, así como pedir perdón a la persona a la que va dirigida la acción. Si la persona reacciona de mala manera, alzando la voz o gritándome, siempre debo mantener la seriedad reiterándole que su acción está mal e invitando a la persona agredida a irnos del lugar, solo si así lo desea.2. ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Como ser humano debo ser consciente que no todos los días son perfectos, pero que independientemente de lo que suceda conmigo o a mi alrededor, siempre debo tratar con respeto a las demás personas. De esta manera, es más sencillo que otras personas detecten que estamos pasando por un mal momento, siendo ellos cordiales con nosotros e incluso intentar colaborarnos.julio 22, 2024 a las 11:01 pm #257950Juan D. Maldonado C.
Participante1. ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
El comentario de Sebastián replica el pensamiento del profesor, lo que termina por revictimizar no solo a su compañera María Clara, sino también a otras compañeras de clase.2. ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No que recuerde actualmente, aunque de haberlo vivido no me ha afectado de ninguna manera. En la vida siempre tendremos mil oportunidades, espacios o personas con las cuales o que disfrutar antes de amargarme la vida porque a alguna persona me limito a hacer o decir algo. Afrontar este tipo de situaciones debe hacerse “de frente”, no permitir que los comentarios o acciones de los demás te minimicen, pues les estarías dando el placer de haber logrado su cometido.3. ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
De forma inconsciente es posible que sí. Es decir, recuerdo que en trabajos grupales casi siempre se solían delegar las labores de decorado de diapositivas a las chicas, no siempre, por supuesto, pero si buena parte del tiempo. No obstante, no era ningún tipo de imposición, sino una sugerencia que ellas solían aceptar con la condición de contar con más respaldo de los demás compañeros en sus partes de la exposición. -
AutorEntradas