Julian Rodriguez Muñoz

Respuestas de foro creadas

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #302374

    Muchos de estos comentarios los he escuchado en diferentes contextos, desde la familia hasta el ámbito educativo y social. Frases como “los hombres no lloran” o “las mujeres son más sensibles” refuerzan estereotipos de género que limitan la forma en que las personas pueden expresar sus emociones y desarrollarse libremente.

    Además, expresiones como “quién la mandó a estar vestida así” normalizan la culpabilización de las víctimas en casos de acoso o violencia de género, lo cual es preocupante. Estos comentarios no solo reflejan prejuicios arraigados, sino que también contribuyen a mantener desigualdades en la sociedad.

    Es importante cuestionar estos discursos y promover un lenguaje más inclusivo y respetuoso que valore a las personas por quienes son, sin imponer roles de género o justificar comportamientos dañinos.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.