Carolina

Respuestas de foro creadas

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #288579
    Carolina
    Participante

    A la persona que me confía la situación como posible víctima: Agradecer por la confianza, escuchar atentamente, sin juzgar, ni minimizar, ni maximizar. Sugerir la ayuda de profesionales en la materia y que hacen parte de las ayudas que ofrece la Decanatura de la universidad. Sugerir actuar, en vez del silencio, pero siempre respetando la decisión de la persona afecta por una MAAD.
    Exigir respeto en las vivencias diarias. Mantenerme reflexionando sobre mis palabras, acciones, omisiones para fomentar desde lo personal una convivencia segura en cualquier espacio.
    Actuar frente a una situación MAAD que presencie para proteger a las persona que afectada y no esparcir la idea de normalización con mi silencio o indiferencia.

    #288544
    Carolina
    Participante

    * Un comentario como el de Sebastián es innegablemente violento y apartado de la realidad. Refleja a un ser machista, denigrante y violento psicológicamente. Además es perpetuado por otros comentarios de sus compañeros dentro del chat. Como siempre en estas situaciones escasean aquellas personas que intentan parar el acto discriminatorio. La clave está ahí, en que la sanción social modifique los pensamientos y actitudes violentas que tenemos normalizados como sociedad.
    * Sí, no pude entrar y fui juzgada por estigmas sobre mi posición socioeconómica.
    * Sí, recuerdo haber actuado sobre prejuicios y estigmas. Afortunadamente ha sido la reflexión y el cambio durante el transcurrir de la vida los que me han civilizado. Hace ya años que procuro no quedarme en silencio frente a estas situaciones, pues es responsabilidad de todos eliminar esos sucesos.

    #288543
    Carolina
    Participante

    * Un comentario como el de Sebastián es innegablemente violento y apartado de la realidad. Refleja a un ser machista, denigrante y violento psicológicamente.
    * Sí, no pude entrar y fui juzgada por estigmas sobre mi posición socioeconómica.
    * Sí, recuerdo haber actuado sobre prejuicios y estigmas. Afortunadamente ha sido la reflexión y el cambio durante el transcurrir de la vida los que me han civilizado.

    #288542
    Carolina
    Participante

    * Un comentario como el de Sebastián es innegablemente violento y apartado de la realidad. Refleja a un ser machista, denigrante y violento psicológicamente.
    * Sí, no pude entrar y fui juzgada por un estigma sobre la posición socioeconómica.
    * Sí, recuerdo haber actuado sobre prejuicios y estigmas. Afortunadamente ha sido la reflexión y el cambio durante el transcurrir de la vida los que me han civilizado.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.