¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Mantener la calma, e informarle a esta persona del efecto adverso de su conducta. Dependiendo de la cercanía que tenga con esa persona, y del rol que tenga en la universidad, intentar dialogar con ella y evaluar su actitud respecto a ello. En caso de tratarse de un acto repetido, premeditado o de ser un caso excesivamente violento, reportarlo inmediatamente usando los teléfonos rojos, el correo de ombudsperson o informando a las víctimas que yo considero pertinente que activen el protocolo MAAD.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Siendo yo mismo consciente de mis propias actitudes y conductas que puedan ser calificadas como MAAD. Segundo, no admitiendo ningún tipo de actitudes de este tipo en mi círculo cercano. Tercero, poniéndome a disposición de censurar y no tolerar estas actitudes en los espacios que frecuente. Cuarto, informándome constantemente sobre las actualizaciones e información que se publique al respecto en la universidad. Y por último, poniéndome en disposición de apoyo y escucha con cualquier persona que sea víctima de alguna de estas conductas.