Juan Felipe Gualdrón Hernández

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #308200

    * ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Al ser una persona cercana, en primer lugar, buscaría el diálogo. A través de este, buscaría entender el contexto de la situación, comprender lo que está pasando y aconsejar a la persona con el fin de prevenir una consecuencia a un tercero. En caso de que el diálogo no genere resultados, buscaría entablar una conversación con alguien de su entorno. Finalmente, acudiría a un mecanismo de MAAD, dado el caso y su gravedad.

    * ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    A través del actuar, puedo promover valores como la empatía, el respeto y la amabilidad. También puedo actuar en caso de presentarse un conflicto en mi entorno, buscando la mejor solución posible.

    #308172

    * ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Considero que el estudiante busca justificar el comportamiento del profesor, quien no trata a sus estudiantes como iguales ante la sociedad.

    *¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    En mi caso, no he tenido situaciones así.

    *¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    En este momento, creo que no lo he hecho. Sin embargo, he podido tener comportamientos así en algún momento.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.