Jhuliana Stefania Gomez Herrera

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #305574

    El regreso de María Clara a la universidad me hizo pensar en cómo percibimos estos espacios y en la importancia de reconocer las situaciones de violencia que a veces pasan desapercibidas.
    1. ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Puedo intervenir directamente si es seguro hacerlo, mostrando apoyo a la persona afectada y dejando claro que ese comportamiento no es aceptable. También es clave documentar lo sucedido y reportarlo a los canales adecuados de la Universidad.
    2. ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Escuchar y validar las experiencias de los demás, fomentar el respeto en las interacciones y ser consciente del impacto de nuestras palabras y acciones.

    #305514

    1. El comentario de Sebastián refleja una presión injusta sobre las mujeres, este tipo de comentario refuerza los estereotipos de género, donde las mujeres sienten que tienen que esforzarse más para ser aceptadas o valoradas en campos dominados por hombres.
    2. Afortunadamente, no he experimentado situaciones donde se me haya impedido disfrutar o acceder a algo directamente por prejuicios o estereotipos. Sin embargo, soy consciente de que el entorno social o académico a veces puede ser desafiante para las mujeres en ciertas áreas.
    3. A veces, podemos tener prejuicios sin darnos cuenta, ya sea por el género, la apariencia o el origen de las personas, pero es importante cuestionar esas creencias** y trabajar por ser más inclusivos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.