Juan Miguel Cardenas Mesa

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #313491

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    ->Primero que todo si no es tan seguido y no me llega a afectar por completo le hago saber verbalmente que lo que esta haciendo no es lo correcto, si es seguido y no hace caso a las recomendaciones que le hago me dirijo al protocolo MAAD para hallar posibles soluciones
    ->Una sana convivencia se basa en el respeto y la empatía ya que sin respeto se realizan maltratos, discriminación, acosos y abusos, así que la base debe ser el respeto y la empatía para saber como se siente la otra persona

    #313456

    El comentario de Sebastián es machista y poco igualitario, es un sesgo y lamentablemente, hoy en día muchas personas piensan así lo cual esta mal y causa mayor discriminación, respecto a la segunda pregunta, a veces me cohíbo de estar en un lugar por miedo a lo que piensen los demás, sin embargo siempre trato de darle relevancia a eso y disfrutar del momento. La verdad es que nunca he impuesto barreras a alguien por los estereotipos, siempre he tratado de ser igualitario y dejar de lado la desigualdad.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.