Joan Gallego
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
agosto 14, 2025 a las 2:59 pm #314647
Joan Gallego
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Dos cosas: (1) Intentar hacer caer en cuenta a la persona que incurre en esa conducta de la gravedad de la misma. Las conductas MAAD están en contra de los principios mismos de la universidad. (2) Hablar con la víctima para hacerle saber que no está sola, y que puede hablar conmigo o contactar directamente la línea MAAD. Idealmente es que esa persona pueda tener conocimiento de las herramientas y la red de apoyo que existe para poder afrontar esa conducta de la que es víctima. También que sepa que¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad? Conociendo las vías de apoyo que existen para afrontar situaciones que vulneran los derechos de las personas. Siendo oídos abiertos para que víctimas de conductas tipo MAAD sientan que no están solas y que pueden encontrar apoyo.
agosto 14, 2025 a las 10:25 am #314540Joan Gallego
Participante¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”? Que es ridículo que Sebastián no se cuestione porqué el profesor debe hacer eso con las mujeres (exigirles para que saquen la cara por las mujeres de la carrera) y porqué no lo hace también con los hombres para que también saquen la cara por todos los de la carrera. Muestra que Sebastián tiene interiorizado o por lo menos no se cuestiona ese trato de acoso académico por parte del profesor hacia las mujeres del curso.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? Seguramente se me han negado oportunidades por algún prejuicio que tengan sobre aspectos de mi físico, mi personalidad, las condiciones económicas de mi familia, mi capital cultural y social, etc. Sí he recibido comentarios al respecto. Pelear contra esos comentarios termina siendo tan desgastante emocionalmente que muchas veces uno decide no pelear e intentar ignorar, a pesar de que igual sí lo afectan a uno.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido? Sí. Nací en una sociedad profundamente racista, homofóbica y sexista (a.k.a. Colombia) y fui criado en ella por años. Consciente o inconscientemente uno perpetúa esos estereotipos o prejuicios. Claro que intento ser empático y evitar ese tipo de comportamientos, pero es innegable que así como fui programado para pensar de esa manera en los primeros 15-20 años de mi vida, muy probablemente uno se logrará desprogramar completamente de eso en por lo menos la misma cantidad de tiempo. -
AutorEntradas